economia

Situación económica del país empeora, según los panameños

La mayoría de los panameños también afirman que el costo de la vida sigue aumentando, de acuerdo con la última encuesta de Gallup Panamá.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Situación económica del país empeora, según los panameños

La mayoría de los panameños aseveran que su situación económica ha empeorado al mes de septiembre de este año. A la vez sostienen que el costo de la vida y el desempleo en Panamá sigue aumentando, llegando a niveles insostenibles.

Versión impresa

Una encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 49% de los panameños afirman que la situación económica del país es peor este 2021 en relación hace un año.

Mientras que, el 20% dice que todo está igual o no sabe, el 15% opina que está mucho peor, el 13% mejor y el 3% mucho mejor.

En cuanto a la situación económica personal hoy y en el futuro, el 46% de los panameños aseguraron que está peor. Mientras que, el 15% considera que está mucho peor, el 2% mucho mejor, el 10% mejor y el 27% dice que todo está igual o no sabe.

La encuesta también detalló que el 31% de los panameños piensa que la situación económica para el próximo año estará peor, el 30% dice que está igual o no sabe, el 21% dice que está mejor, el 11% mucho peor y el 7% opina que está mucho mejor.

Otro dato de la encuesta, es que el 56% de los panameños señaló que el costo de vida ha subido mucho, el 18% dice que ha subido algo, el 13% poco y el 12% opina que esta igual.

En esta encuesta se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 12 y 19 de septiembre. El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos. Para los consumidores la situación económica del país cada día esta peor y eso se debe a la falta de empleo y el alto costo de la vida.

VEA TAMBIÉN: Unión Europea estima 'pernicioso' al sistema fiscal de Panamá y lo dejará en lista negra

"Si no hay empleo no hay ingresos y cuesta más acceder a los alimentos, los servicios públicos", manifestó el presidente Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, Pedro Acosta.

Resaltó que el aumento desproporcionado de los fletes ha influido en el costo de la comida y otros enseres como la materia prima que se consumen a diario.

En este momento el gasto está contraído porque los panameños no saben que va a suceder si continuarán en su empleo o serán cesados, además que la flexibilización bancaria finaliza hoy.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada sostuvo que han sido dos años muy difíciles, primero el 2020 con la pandemia encerrados y ahora un 2021 con una economía reabierta pero sin trabajo.

"Este año se ha dado un aumento en el costo de los alimentos algo que no sucedió el año pasado y esto incide en la situación económica del país y personal de cada persona", añadió.

Organismos internacionales prevén que el producto interno bruto crecerá este año a dos dígitos; sin embargo, no será suficiente para recuperarnos de la caída del 17.9% en el 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook