economia

Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos asegura que la reestructuración de obras evitaría sobrecostos

Los empresarios plantean que se deben reformular varios proyectos que fueron adjudicados al final de la pasada administración para que sean ejecutados.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La pasada administración licitó proyectos que no podía pagar y ahora este Gobierno tiene que buscar un préstamo interino, dijo el ministro.

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia) respaldó la decisión del Gobierno de reestructurar el proyecto de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal (de $1,420 millones), porque así se evitarían posibles sobrecostos.

Versión impresa

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, reveló ayer que el gobierno de Juan Carlos Varela licitó importantes proyectos que no podía pagar, por lo que ahora hay que buscar un préstamo interino para financiar el Cuarto Puente sobre el Canal.

La administración Varela decidió financiar esta obra mediante la emisión de unos bonos por parte de la Empresa Nacional de Autopista, pero ENA tuvo una evaluación negativa del procurador de la administración.

Sobre esto, una fuente vinculada al tema dijo a Panamá América que la evaluación negativa de ENA se basa en el repago de los bonos que ha emitido y la baja rentabilidad del último tramo construido del Corredor Norte hacia la 24 de Diciembre.

VEA TAMBIÉN Rafael Sabonge: Gobierno de Varela se dedicó a licitar proyectos que no podía pagar

La obra que será construida por las empresas chinas Communications Construction Company LTC y China Harbour Engineering Company LTD ya inició y la pasada administración adelantó un pago por el orden de 67 millones de dólares.

En tanto, Ángela Laguna, presidenta de la Spia, señaló que desconoce si en el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal hubo sobrecostos, pero aseguró que el costo de la obra podría aumentar debido al tipo de contratación utilizada, en el cual no están aprobados los planos y no hay planificación de la obra.

"La falta de planificación y coordinación entre instituciones genera sobrecostos que al final el Estado tiene que pagar", expresó Laguna.

Los empresarios plantean que se deben reformular varios proyectos que fueron adjudicados al final de la pasada administración, por lo que es importante revisarlos para que se puedan ejecutar o priorizar.

VEA TAMBIÉN Combustibles bajarán de precio desde el viernes 2 de agosto

Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), señaló que en el proyecto de ley para reformar la Ley de Contrataciones Públicas se contempló que todos los proyectos que se liciten deben tener las partidas correspondientes por año, lo cual es importante para la seguridad de cualquier contratista que construya una obra del Estado.

"En la Capac siempre hemos abogado por la planificación y priorización de proyectos y en función de eso, la nueva administración debe valorar el impacto que tendrá el proyecto en la población. Es importante priorizar y revisar las obras para que todo funcione de la mejor manera", manifestó.

Por su parte, el economista Augusto García dijo que el modelo de financiamiento que busca el Gobierno es el más viable para ejecutar la obra y no afectar el beneficio para los habitantes de Panamá Oeste y además no incide en el diseño y construcción de la obra.

Agregó que la seguridad jurídica del contratista no se vería afectada, porque solo se está buscando el financiamiento y no se está haciendo ninguna convocatoria para licitar de nuevo el proyecto.

Corredor de las Playas

Otra obra que no será terminada en el tiempo estipulado en el pliego de cargos es el "Corredor de las Playas", luego de que el ministro Rafael Sabonge anunciara que se ejecutará primero solo una parte de la millonaria obra.

"Es importante priorizar las obras que se tienen que ejecutar y en este caso estamos haciendo lo propio en el "Corredor de las Playas", resaltó.

Explicó que la idea es resolver el tramo que va desde La Chorrera hasta Capira y después mantener los diseños para seguir licitando el resto de la obra y terminarlo gradualmente.

El proyecto tiene un costo aproximado de $892 millones y beneficiará a 1.4 millones de habitantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook