economia

Standard & Poor’s ratifica la calificación BBB a Panamá con una perspectiva negativa

Según el MEF, S&P "estima que después de la recuperación económica en el 2021", cuando el producto interno bruto (PIB) creció un 15.3 %, "el crecimiento del país estará en línea a los niveles previos a la pandemia".

Panamá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Estable, pero con una perspectiva negativa. Foto: Archivos

La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) mantuvo la calificación soberana de Panamá en BBB, así como la perspectiva negativa debido al posible deterioro de las métricas económicas y fiscales en los próximos meses, informó este miércoles el Gobierno.

Versión impresa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo que la calificadora indicó que el grado de inversión "refleja una trayectoria de crecimiento económico de Panamá más fuerte que en otros países con un nivel similar de desarrollo durante muchos años, una carga de deuda moderada y continuidad en políticas económicas".

Según el MEF, S&P "estima que después de la recuperación económica en el 2021", cuando el producto interno bruto (PIB) creció un 15.3 %, "el crecimiento del país estará en línea a los niveles previos a la pandemia".

"Para el 2022, consideran que la economía crecerá un 5.5 %, en contraste con una desaceleración en otras economías, y que a mediano plazo tendrá un crecimiento promedio de 4,5 % apoyado por proyectos de infraestructura, la resiliencia de las operaciones del Canal de Panamá y la reapertura económica", añadió la información oficial.

De acuerdo con la cartera de economía, la calificadora mantuvo la perspectiva negativa ante "los riesgos a la baja para las métricas económicas y fiscales de Panamá en los próximos 6 a 12 meses, influenciadas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que ha incidido adversamente en el ritmo del crecimiento económico y en el aumento de los precios de los alimentos y el petróleo a nivel global, incluyendo Panamá".

El MEF destacó que Standard & Poor’s "indica que Panamá ha mejorado su perfil de deuda en los últimos años, dado que su vencimiento promedio está justo por encima de los 13 años y el 81 % de la deuda es a tipos de interés fijos".

"Resalta que el costo promedio ponderado fue del 4 % en junio de 2022 y la cantidad limitada de deuda a corto plazo con un perfil de vencimiento mayormente estable hasta 2025 contiene el riesgo de refinanciamiento".

En noviembre de 2020, S&P rebajó de BBB+ a BBB la calificación de riesgo de Panamá, aunque mantuvo su perspectiva estable, y agosto de 2021 ratificó ese grado de inversión pero rebajó a negativa la perspectiva "básicamente por el impacto de la pandemia en la economía", según informó entonces el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook