economia

Starbucks conecta sus máquinas de café a la web y facilita servicio

- Publicado:
Olga Kharif (Bloomberg) / BLOOMBERG Claves Starbucks es una de las compañías que encabeza la ofensiva en pos de la adopción masiva, y la caída de los costos para administrar los servidores en la nube abre esta posibilidad a empresas de todos los tamaños.

El precio de los chips para dispositivos conectados se redujo más del 80%, a 50 centavos, en los últimos cinco años, según Susan Eustis, presidente de WinterGreen Research Inc.

, que sigue la evolución de los dispositivos conectados.

Starbucks Corp.

, famosa por dar a sus clientes Wi-Fi que les permite acceder a internet, ahora quiere aplicar la tecnología web a su propio funcionamiento conectando en red sus máquinas de café, refrigeradores y otros aparatos.

El año que viene, Starbucks planea duplicar la cantidad de máquinas para preparar café Clover -que se conectan a la nube y registran las preferencias de los clientes-, permitir que las recetas se actualicen digitalmente y ayudar a los empleados a supervisar de manera remota el rendimiento de una máquina.

También están previstos refrigeradores conectados que indican cuándo un cartón de leche se descompuso.

“Estamos invirtiendo en diferentes tecnologías para facilitarles las cosas a nuestros baristas”, dijo en una entrevista Marianne Marck, vicepresidente sénior de la compañía con sede en Seattle.

Las cafeterías, los locales de comidas rápidas y los minoristas están conectando una parte más grande de sus operaciones a internet, acumulando información para poder mejorar el servicio a los clientes al tiempo que también controlan todo, desde la temperatura del comercio a las cerraduras de las puertas.

El mercado de los dispositivos conectados a la web, sin contar los smartphonesy las computadoras, se triplicará a $27,000 millones para 2016, según Cisco Systems Inc.

, que realiza fuertes inversiones en la llamada Internet de las Cosas.

Los consumidores siguen esta tendencia desde hace años, adquiriendo marcos para fotografías, termostatos y sistemas de seguridad conectados a la web, además de televisores y estéreos.

Empresas de tecnología como Microsoft Corp.

, Intel Corp.

e International Business Machines Corp.

promueven la visión de un hogar conectado desde fines de la década de 1990.

Primeros usuariosEntre las pocas industrias que han dado ese salto hasta la fecha se encuentran las empresas de servicios públicos y manufactura y los proveedores de seguridad, que montaron divisiones enteras en torno a la mayor automatización.

Además de los costos de instalación y prueba de los sistemas nuevos, el uso de máquinas conectadas a la web exige brindar capacitación y obliga a los empleados a modificar sus hábitos de trabajo.

La introducción de medidores inteligentes por parte de las empresas de servicios públicos dio lugar a quejas de algunos clientes por verse comprometida su privacidad y por los riesgos relacionados con los campos electromagnéticos que emite la tecnología inalámbrica.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook