Skip to main content
Trending
Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026
Trending
Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sugieren que el FMI no envíe $11,000 millones que restan a Argentina

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Crecimiento económico / Fondo Monetario Internacional / Mauricio Macri

Sugieren que el FMI no envíe $11,000 millones que restan a Argentina

Publicado 2019/11/27 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI un acuerdo de auxilio financiero a tres años por 56,300 millones de dólares, de los que el organismo ha desembolsado ya unos 44,000 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente electo recordó que la economía lleva dos años

El presidente electo recordó que la economía lleva dos años "paralizada", van "7 u 8 meses" consecutivos de caída de la industria. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina saldrá Messi y Agüero para enfrentar a Uruguay

  • 2

    Mauricio Macri afirma que en esta elección "histórica" se juega el futuro de Argentina

  • 3

    Jair Bolsonaro dice que Argentina hizo "mala elección" y no felicitará a Alberto Fernández

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, cuya asunción será el 10 de diciembre próximo, sugirió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no envíe los 11,000 millones de dólares que restan por llegar del préstamo de $56,300 millones concedido en 2018.

"¿Tengo un problemón y voy a pedir 11,000 millones más?. Lo que quiero es dejar de pedir y que me dejen pagar", dijo el líder peronista en una entrevista con Radio con Vos, al ser consultado por la negociación con el organismo cuando asuma el poder, en un contexto de incertidumbre por la alta deuda externa del país.

Fernández remarcó que la "primera regla" es "cumplir" con los compromisos, pero para ello llamó al FMI a debatir el tiempo que necesita Argentina para volver a poner en marcha su economía, en recesión desde hace más de año y medio, pero sin recibir más dinero.

"Porque es querer calmar la borrachera mientras uno sigue tomando vino. Al día siguiente te levantás y lo que eran 45,000 se te convirtieron en 57,000. Tenés un problema más grande. Yo no quiero agrandar más ese problema, quiero resolverlo con sensatez", aseveró.

VEA TAMBIÉN Más de 6,000 autos se vendieron durante el Panama Motor Show 2019

El pasado 19 de noviembre, Fernández mantuvo un diálogo telefónico con la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, a quien dijo que propondrá un acuerdo de pago de la deuda con el organismo, pero "sin más ajuste".

En mayo de 2018, y tras una abrupta fuga de capitales, el Gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI un acuerdo de auxilio financiero a tres años por 56,300 millones de dólares, de los que el organismo ha desembolsado ya unos 44,000 millones, pero desde septiembre pasado los giros están suspendidos.'

$11


mil millones más pedirá.

2


años lleva "paralizada".

VEA TAMBIÉN Acodeco verificará ventas especiales en comercios durante el Black Friday

Preguntado hoy por si llegaran esos fondos, para qué se van a usar, Fernández contestó: "La pregunta que yo te hago es... ¿si vos tenes un problema porque estás muy endeudado, vos creés que la solución es seguir endeudándote? No es la solución".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".