Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Sumarse al comercio electrónico es sumarse hacia donde va Panamá', señala experto

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sector comercio / Tecnología

'Sumarse al comercio electrónico es sumarse hacia donde va Panamá', señala experto

Publicado 2019/07/02 00:00:00
  • Eliécer Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @EliecerNavarro

El país debe crear un clima de confianza hacia las transacciones con el e-commerce para poder montarse de lleno en una ola mundial que actualmente supera los 1,500 trillones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rochwerger es uno de los fundadores de la plataforma Fygaro. Foto: Cortesía.

Rochwerger es uno de los fundadores de la plataforma Fygaro. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instagram amenaza a Amazon con sus planes en el comercio electrónico

  • 2

    Aprueban creación de Unidad de Comercio Electrónico dentro de la Zona Libre de Colón

  • 3

    Zona Libre de Colón implementará comercio electrónico

Actualmente, de las más de 4,000 millones de personas conectadas a Internet, unas 1,770 millones hacen compras en línea. Esto, según el informe Digital Market Outlook de la empresa internacional de estadísticas de mercadeo Stadista.

El país con la mayor penetración del e-commerce en el mundo es el Reino Unido, donde a enero de 2018, un 78% de su población había comprado o vendido algo por la red.

Este mismo informe revela que si contamos todas las ventas mundiales en línea para el año 2017, estas sumaron $1,500 trillones.

En Latinoamérica, y en particular en Panamá, la cosa está más verde. Estadísticas de Visa para la región indican que solo un 6% de la población panameña compra por Internet.

El experto en comercio electrónico Ariel Rochwerger y cofundador del portal de e-commerce Fygaro, quien este mes estuvo en Panamá para dictar varias charlas sobre el tema, es uno de los que quiere que esto cambie.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo extenderá el monto de interés preferencial para viviendas hasta 180 mil dólares

El potencial de crecimiento de la región es evidente, asegura Rochwerger a Panamá América. El empresario cita el mismo informe de Visa, de que en 2014 en América Latina se procesaron $330 millones por compras online, y cuatro años después, esa cifra saltó a más de $700 millones. "No tengo problemas en predecir que la tendencia va a seguir así", afirma.'

4,000


millones de personas están conectadas a internet, según los informes.

6


por ciento de la población panameña compra por Internet, señala el estudio.

PA: ¿Por qué América Latina y en particular Panamá parecen estar tan rezagados en e-commerce?

Ariel Rochwerger: Todo parte por la baja penetración de las tarjetas de crédito. Es interesante; en Panamá, según un estudio de We Are Social, casi un 44% de la población está bancarizada, pero de ellos, solo un 10% tiene tarjeta de crédito.

Usar tarjetas trae beneficios, además de que -contrariamente a lo que se cree- brinda altos niveles de seguridad. Hay empresas trabajando para que el mundo del e-commerce sea más seguro y sencillo.

¿El entorno bancario en Panamá facilita el e-commerce?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

AR: A nivel tecnológico Panamá está más avanzada que la mayoría de los países de la región. Tienen bancos enfocados en ofrecer e-commerce, tienen tasas más bajas que en otros países y tienen muchísima flexibilidad en su sistema bancario.

VEA TAMBIÉN Con Juan Carlos Varela cayeron los indicadores económicos

¿En qué se están quedando cortos los empresarios panameños en cuanto al e-commerce?

AR: En las economías de nuestra región, el tema es que la mayoría de las compras online se hacen a través de sitios web extranjeros, como Amazon, etcétera, y lo que está pasando es que los empresarios locales están perdiendo negocios, pues muchas veces los productos también se pueden vender localmente. Al fin y al cabo, sumarse al el e-commerce es sumarse hacia la dirección en que va el país y el mundo.

Mucha gente se descorazona de comprar online porque dicen que no tienen tarjeta de crédito...

AR: Bueno, si tienes una tarjeta de débito, puedes, siempre y cuando sea una tarjeta con marca internacional, o una tarjeta que tenga una alianza con una marca internacional, ya sea Visa o Master Card.

PA: Asesoras a pequeños empresarios para incursionar en el e-commerce. ¿Qué es lo que les recomiendas en tus charlas?

AR: El primer punto para ser exitosos es identificar claramente a quiénes queremos alcanzar. Tenemos que definir un perfil con base en nuestro cliente existente y a nuestro cliente ideal, para así alimentar a Facebook y a Google y decirles "queremos más gente como ellos".

Segundo, debemos definir qué queremos que vea esta persona al mercadear nuestro producto o servicio. Hay que ser claros en el anuncio que hagamos.

Por último, seleccionar dónde y cuándo van a ver ese anuncio. Debemos hacer un análisis de cómo se comporta el computador o el dispositivo del cliente. Si primero ven una web, o nos escriben por Whatsapp o nos ven en redes sociales. Hay que anunciar a la medida de los clientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".