economia

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Fondos son administrados por las aseguradoras para brindar atención médica a los funcionarios o realizar el pago de indemnizaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Las iniciativas legislativas que buscan prohibir la contratación de seguros privados a funcionarios públicos, según la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSR), tendrán un efecto multiplicador en la economía porque, además de afectar las oportunidades de negocio de las aseguradoras, saturarán el sistema de salud pública y aumentarán los niveles de desempleo.

Versión impresa

Aunque el superintendente Luis Enrique Bandera señaló que entiende los motivos que impulsan dichos proyectos, le preocupa que sus consecuencias, en lugar de garantizar la transparencia, rendición de cuentas y uso adecuado de los fondos públicos, agraven la situación económica actual y pongan en riesgo al sector.

Explicó que estos fondos son administrados por las aseguradoras para brindar atención médica a los funcionarios o realizar el pago de indemnizaciones a sus beneficiarios; por lo tanto, no debe entenderse que las entidades realizan estos desembolsos sin una contraprestación del servicio.

Bandera considera que, en lugar de prohibir estas contrataciones, los diputados deberían reforzar los mecanismos de adquisición de estos servicios, incorporando sanciones por su incorrecto manejo y normando sobre las coberturas mínimas, vigencias y costos, según la cantidad de empleados y beneficiarios.

Reiteró que las decisiones que vayan a tomar deben estar encaminadas a que el uso de estos fondos se traduzca en beneficios para la ciudadanía, como precisamente ocurre al aligerar la carga del sistema de sanidad pública.

"Se entiende la preocupación de los diputados cuando se escucha sobre los montos de los pagos realizados por el Estado en concepto de seguros (…), pero a nuestro parecer cumplen su función de beneficio al funcionario público", aseguró en una misiva enviada a la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.

El Estado panameño destina aproximadamente 160 millones de dólares anuales al pago de este servicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook