economia

Telefónica pierde cuota de mercado de línea fija

- Publicado:
La cuota de Telefónica SA en el mercado de telefonía de línea fija de España, que factura 8,250 millones de euros ($10,220 millones), bajó en el 2003 porque los clientes se pasaron a servicios móviles y porque tuvo más competencia de otros operadores, como Auna.

La mayor empresa telefónica de España terminó el año percibiendo el 81.

3% de sus ingresos de los servicios de telefonía tradicional, contra 83% en el 2002, según un informe publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, o CMT, la autoridad reguladora de las telecomunicaciones en España.

Telefónica, está ampliando sus servicios de telefonía inalámbrica.

Kerry, de 60 años, cuatro veces senador federal por el estado de Massachusetts, se opone al Tratado Centroamericano de Libre Comercio y ha dicho que renegociaría el tratado si ganara la presidencia.

"Nos regresaré a la mesa de negociaciones para elaborar un acuerdo que provea beneficios económicos, cree empleos e incluya fuertes protecciones para los trabajadores y el medio ambiente", dijo Kerry en un discurso el 3 de julio a un grupo de agricultores en Independence, Wisconsin.

Kerry quiere cerciorarse de que los nuevos acuerdos comerciales no den a los inversionistas de otros países más derechos que a los de Estados Unidos, dijo un portavoz de su campaña, Phil Singer.

La promesa de reexaminar los acuerdos comerciales forma parte de un plan de seis puntos esbozado por Kerry en abril para disuadir a las compañías de exportar los empleos.

En un discurso el 15 de julio a la organización pro derechos civiles NAACP, Kerrydijo que es "inexcusable" que la política fiscal de Estados Unidos subvencione empleos creados fuera de Estados Unidos.

Bush dijo en un mitin el 15 de julio en Ashwaubenon, Wisconsin, que el "aislacionismo económico" de Kerry sería perjudicial para las empresas.

"La tarea de un presidente es abrir mercados", dijo Bush.

"Este país puede competir con cualquiera, en cualquier momento y dondequiera, con un comercio libre y justo, y eso es exactamente cómo yo habré de seguir dirigiendo".

Más compañías apoyan a Bush con donaciones políticas que a Kerry.

La campaña de reelección de Bush recibió $521,309 en donaciones de 272 máximos responsables de compañías incluidas en el índice accionario Russell 1000, en comparación con 51 que donaron $97.

300 a Kerry, según Political Moneyline, grupo domiciliado en Washington que rastrea las contribuciones a los políticos.

El derecho de una compañía a recurrir en contra de las decisiones de un Gobierno se protege en la mayoría de los pactos que el Gobierno de Bush ha negociado, así como en previos acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, suscrito por el presidente Bill Clinton.

"Estas reglas sobre las inversiones proveen un grado de protección acorde con las leyes de Estados Unidos", dijo Richard Mills, vocero del Representante Comercial de Estados Unidos.

"Las reglas sobre las inversiones no perjudican el medio ambiente, a los trabajadores u a otras autoridades reguladoras.

"Lo único que hacen es decir que se debe dar trato justo a todo el mundo".

De ganar la presidencia, Kerry tendría autoridad para renegociar los acuerdos, dijo Gary Hufbauer, becado principal del Instituto de Economía Internacional, de Washington, y ex funcionario del Departamento del Tesoro en los Gobiernos de los presidentes Gerald Ford y Jimmy Carter.

Habría varias empresas muy descontentas", dijo Hufbauer.

United Parcel Service Inc.

y CMS Energy Corp.

se hallan entre las compañías que han usado la disposición para apelar a árbitros independientes en busca de indemnizaciones.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook