economia

Temporada de rutas nuevas en aeropuerto de Tocumen

Este viernes, Copa estrenó sus vuelos a la ciudad de Raleigh-Durham en el este de EE.UU., mientras que la próxima semana hará lo mismo con otros dos destinos.

Francisco Paz - Actualizado:

El primer avión de Copa con destino a Raleigh-Durham al momento de despegar. Foto: Francisco Paz

Con el verano comenzando en los Estados Unidos, Copa Airlines inauguró este viernes su destino número 16 a dicha nación, la ciudad de Raleigh-Durham en Carolina del Norte.

Versión impresa

Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen describió a la ciudad norteamericana como una región de investigación y que sirve de conexión con los Estados Unidos.

Por su parte, María Alejandra Jaén, vicepresidenta de servicio a bordo de Copa Airlines comentó que también destaca por sus universidades, por lo que se esperan que pasajeros de otros países utilicen al Hub de las Américas para poder trasladarse a la ciudad de Carolina del Norte.

Un primer vuelo completamente lleno sirvió para estrenar la ruta de 4 horas y media de duración, que tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales, saliendo en horario matutino de Panamá y regresando en la tarde desde Raleigh-Durham.

Este es la primera de tres nuevas rutas que abre Copa este año. Para la próxima semana está previsto que inicien operaciones las otras dos.

Para el martes, 25 de junio, a las 2:00 p.m se estrena la ruta con la ciudad de Florianópolis, ubicada al sur de Brasil, y el miércoles 26 de junio saldrá el primer vuelo a Tulum, en la Riviera Maya mexicana.

Dutary reconoció el auge que está teniendo el intercambio comercial y turístico con Brasil y otras ciudades suramericanas por lo que consideró este nuevo destino como “extremadamente importante”.

Luego de la inauguración de estos nuevos destinos para los próximos meses se espera un aumento en la frecuencia de las aerolíneas que operan en el aeropuerto de Tocumen.

El gerente de operaciones indicó que las proyecciones son muy buenas y esperan terminar por encima de 153 mil operaciones y 19 millones de pasajeros movilizados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook