economia

Tocumen S.A., señalada de arreglar licitación de $14 millones

La licitación para el nuevo contrato de limpieza del aeropuerto exige requisitos que favorecen solo a una empresa extranjera y excluye a las locales.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de las empresas nacionales calificó de restrictivo y excluyente el pliego elaborado por Tocumen S.A.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen sacó a licitación por mejor valor un contrato de tres años para la limpieza y aseo de sus dos terminales y la terminal de carga, por un monto de referencia de 14.2 millones de dólares.

Versión impresa

La fecha de presentación de ofertas fue fijada para el 25 de octubre próximo, pero el pliego de la licitación de Tocumen S.A. fue fuertemente cuestionado el pasado viernes en la reunión virtual de homologación por la mayoría de las empresas nacionales que tienen interés en competir por el jugoso contrato.

La mayoría de las empresas nacionales calificó de restrictivo y excluyente el pliego elaborado por Tocumen S.A. Incluso en la reunión afirmaron que el pliego podría estar a la medida de una empresa extranjera. La única empresa extranjera que participó de la homologación fue la colombiana Interaseo, del empresario William Velez, que opera el contrato de aseo del aeropuerto El Dorado en Bogotá, además de tener otros servicios de recolección de basura en 12 departamentos y 60 municipios de Colombia.

Efectivamente, Interaseo participó el viernes pasado de la reunión a través de Luis Sánchez, quien en ningún momento tocó los temas de experiencia y superficie de servicio, puntos cuestionados por la mayoría de las empresas panameñas. La colombiana se limitó a preguntar por la falta de un límite de riesgo por ofertas de bajos precios y por la falta de detalles sobre la presentación de la fianza.

Entre las empresas que si cuestionaron fuertemente el pliego elaborado por Tocumen S.A. por considerarlo excluyente contra los nacionales están: Kellogg Engineering & Consulting Inc, Metro Waste Management, HB CORP, Grupo Millenium, Panamerican Cleaning Group, Koko´s Garden, Servicios Técnicos de Limpieza S.A., y AyR Services. Otras de las empresas que participaron pero no emitieron comentarios en la homologación están Idalcasa, Inconcasa, y Revisalud.

Entre los principales puntos discriminatorios señalados por este grupo de empresas nacionales es que Tocumen S.A. está exigiendo una referencia certificada por cartas de 10 años de servicio en aseo y 5 años en servicio de limpieza de alto tráfico en una superficie no menor de 120 mil metros cuadrados.

Además, Tocumen S.A. exigió en su pliego que las empresas registren un gerente de servicio con 10 años de experiencia certificada y 5 superintendentes con 5 años de experiencia certificada.

También se exige en el pliego de la licitación que las empresas que oferten tengan el respaldo de tres normas ISO, punto sobre el cual la Dirección de Contrataciones Públicas ya se ha pronunciado en contra de esta exigencia, dejándolo como una referencia solo optativa y no obligatoria.

VEA TAMBIÉN: Grandes franquicias apuestan por Panamá

Todos estos puntos fueron denunciados en la reunión virtual de homologación como excluyentes contra las empresas nacionales, ya que el aeropuerto de Tocumen está exigiendo experiencias tres veces más largas que la duración de los contratos que ha otorgado en el pasado, los cuales promedian entre 2 y 3 años.

Incluso, durante la reunión de homologación los representantes del aeropuerto de Tocumen no pudieron sustentar el metraje exacto de las terminales y mucho menos las áreas de limpieza de alto y bajo tráfico.

Carlos Arias, funcionario de Tocumen S.A., solo pudo definir que el aeropuerto tiene 84 mil metros cuadrados de áreas cerradas, pero que fue impreciso en le metraje cuando se incluyen los estacionamientos y áreas de accesos. Solo señaló que el metraje podría superar los 120 mil metros cuadrados, tal como están poniendo en el pliego.

Luis Obregón, uno de los participantes de la homologación, sostiene que los requisitos de experiencia que se están exigiendo no son proporcionales a los contratos pasados de Tocumen S.A., lo que hace que esta sea una licitación altamente restrictiva contra los nacionales. Por cuanto, pedir 10 años de experiencia en limpieza y aseo, en una sola carta, equivale casi a una concesión en limpieza, que ninguna empresa local podría cumplir.

Obregón no solo hizo referencia a las restricciones de experiencia contra la empresa o consorcio, sino también en la parte de los requisitos para la parte gerencial, es decir recurso humano. Esto por el tema de 10 años de experiencia para el gerente de servicio y 5 años para los superintendentes.

Omar Miranda, de Koko´s Garden, otro de los participantes de la reunión reforzó la posición de las empresas nacionales de que este pliego de licitación es excluyente. Miranda señaló que exigirle una empresa local que presente una carta de referencia de un contrato de limpieza ya cumplido en un local 120 mil metros cuadrados de superficie.

En tanto, la empresa Servicios Técnicos de Limpieza, reiteró que el pliego de esta licitación es limitante, contradictorio y no es cónsono con las empresas nacionales. "Ninguna empresa local va a poder cumplir con los años de experiencia que se exigen y con los cuales nunca había trabajado Tocumen S.A.", dijo el representante de esta empresa.

Otras de las empresas que presentaron cuestionamientos o consultas al pliego fueron AyR Services y HB Corp.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook