economia

Tocumen S.A., señalada de arreglar licitación de $14 millones

La licitación para el nuevo contrato de limpieza del aeropuerto exige requisitos que favorecen solo a una empresa extranjera y excluye a las locales.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de las empresas nacionales calificó de restrictivo y excluyente el pliego elaborado por Tocumen S.A.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen sacó a licitación por mejor valor un contrato de tres años para la limpieza y aseo de sus dos terminales y la terminal de carga, por un monto de referencia de 14.2 millones de dólares.

Versión impresa

La fecha de presentación de ofertas fue fijada para el 25 de octubre próximo, pero el pliego de la licitación de Tocumen S.A. fue fuertemente cuestionado el pasado viernes en la reunión virtual de homologación por la mayoría de las empresas nacionales que tienen interés en competir por el jugoso contrato.

La mayoría de las empresas nacionales calificó de restrictivo y excluyente el pliego elaborado por Tocumen S.A. Incluso en la reunión afirmaron que el pliego podría estar a la medida de una empresa extranjera. La única empresa extranjera que participó de la homologación fue la colombiana Interaseo, del empresario William Velez, que opera el contrato de aseo del aeropuerto El Dorado en Bogotá, además de tener otros servicios de recolección de basura en 12 departamentos y 60 municipios de Colombia.

Efectivamente, Interaseo participó el viernes pasado de la reunión a través de Luis Sánchez, quien en ningún momento tocó los temas de experiencia y superficie de servicio, puntos cuestionados por la mayoría de las empresas panameñas. La colombiana se limitó a preguntar por la falta de un límite de riesgo por ofertas de bajos precios y por la falta de detalles sobre la presentación de la fianza.

Entre las empresas que si cuestionaron fuertemente el pliego elaborado por Tocumen S.A. por considerarlo excluyente contra los nacionales están: Kellogg Engineering & Consulting Inc, Metro Waste Management, HB CORP, Grupo Millenium, Panamerican Cleaning Group, Koko´s Garden, Servicios Técnicos de Limpieza S.A., y AyR Services. Otras de las empresas que participaron pero no emitieron comentarios en la homologación están Idalcasa, Inconcasa, y Revisalud.

Entre los principales puntos discriminatorios señalados por este grupo de empresas nacionales es que Tocumen S.A. está exigiendo una referencia certificada por cartas de 10 años de servicio en aseo y 5 años en servicio de limpieza de alto tráfico en una superficie no menor de 120 mil metros cuadrados.

Además, Tocumen S.A. exigió en su pliego que las empresas registren un gerente de servicio con 10 años de experiencia certificada y 5 superintendentes con 5 años de experiencia certificada.

También se exige en el pliego de la licitación que las empresas que oferten tengan el respaldo de tres normas ISO, punto sobre el cual la Dirección de Contrataciones Públicas ya se ha pronunciado en contra de esta exigencia, dejándolo como una referencia solo optativa y no obligatoria.

VEA TAMBIÉN: Grandes franquicias apuestan por Panamá

Todos estos puntos fueron denunciados en la reunión virtual de homologación como excluyentes contra las empresas nacionales, ya que el aeropuerto de Tocumen está exigiendo experiencias tres veces más largas que la duración de los contratos que ha otorgado en el pasado, los cuales promedian entre 2 y 3 años.

Incluso, durante la reunión de homologación los representantes del aeropuerto de Tocumen no pudieron sustentar el metraje exacto de las terminales y mucho menos las áreas de limpieza de alto y bajo tráfico.

Carlos Arias, funcionario de Tocumen S.A., solo pudo definir que el aeropuerto tiene 84 mil metros cuadrados de áreas cerradas, pero que fue impreciso en le metraje cuando se incluyen los estacionamientos y áreas de accesos. Solo señaló que el metraje podría superar los 120 mil metros cuadrados, tal como están poniendo en el pliego.

Luis Obregón, uno de los participantes de la homologación, sostiene que los requisitos de experiencia que se están exigiendo no son proporcionales a los contratos pasados de Tocumen S.A., lo que hace que esta sea una licitación altamente restrictiva contra los nacionales. Por cuanto, pedir 10 años de experiencia en limpieza y aseo, en una sola carta, equivale casi a una concesión en limpieza, que ninguna empresa local podría cumplir.

Obregón no solo hizo referencia a las restricciones de experiencia contra la empresa o consorcio, sino también en la parte de los requisitos para la parte gerencial, es decir recurso humano. Esto por el tema de 10 años de experiencia para el gerente de servicio y 5 años para los superintendentes.

Omar Miranda, de Koko´s Garden, otro de los participantes de la reunión reforzó la posición de las empresas nacionales de que este pliego de licitación es excluyente. Miranda señaló que exigirle una empresa local que presente una carta de referencia de un contrato de limpieza ya cumplido en un local 120 mil metros cuadrados de superficie.

En tanto, la empresa Servicios Técnicos de Limpieza, reiteró que el pliego de esta licitación es limitante, contradictorio y no es cónsono con las empresas nacionales. "Ninguna empresa local va a poder cumplir con los años de experiencia que se exigen y con los cuales nunca había trabajado Tocumen S.A.", dijo el representante de esta empresa.

Otras de las empresas que presentaron cuestionamientos o consultas al pliego fueron AyR Services y HB Corp.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook