economia

Trabajadores de la Industria Eléctrica denuncian posible privatización de Etesa

Sitiespa manifestó a través de un comunicado de prensa que se está violando la Constitución y la Ley 6 de febrero de 1997, en donde específica que, Etesa es la única empresa dentro del territorio nacional que tiene la exclusividad de transmitir en voltajes de alta tensión.

Yessika Valdes - Actualizado:

Trabajadores de Sitiespa indican que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años. Foto/Archivo

Trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa), denunciaron la posible privatización de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) a través de la construcción de la cuarta línea de transmisión.

Versión impresa

Sitiespa manifestó a través de un comunicado de prensa que se está violando la Constitución y la Ley 6 de febrero de 1997, en donde específica que, Etesa es la única empresa dentro del territorio nacional que tiene la exclusividad de transmitir en voltajes de alta tensión.

Alejandro Pérez Justiniani, secretario de comunicación de Sitiespa, señaló que la tercera línea de transmisión  no funciona ni al 60% de su capacidad debido a que le faltan ciertos equipos para que funcione normalmente y ahora quieren construir una cuarta línea para competir con Etesa.

"No entiendo cual es la ansia de construir una cuarta línea de transmisión si ni siquiera la tercera funciona al 60 por ciento", expresó.

VEA TAMBIÉN: Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá

Por su parte, Jorge Alegría Merel secretario de general de Sitiespa, dijo que la empresa que va a construir la cuarta línea de transmisión tendrá la capacidad de absorver las otras tres líneas que maneja Etesa y se van a provechar del costo de la energía eléctrica.

Indicó que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años, por lo que no puede estar de acuerdo con esta medida y no harán otra cosa que defenderla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook