Trabajadores de la Industria Eléctrica denuncian posible privatización de Etesa
Sitiespa manifestó a través de un comunicado de prensa que se está violando la Constitución y la Ley 6 de febrero de 1997, en donde específica que, Etesa es la única empresa dentro del territorio nacional que tiene la exclusividad de transmitir en voltajes de alta tensión.
Trabajadores de Sitiespa indican que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años. Foto/Archivo
Trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa), denunciaron la posible privatización de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) a través de la construcción de la cuarta línea de transmisión.
Sitiespa manifestó a través de un comunicado de prensa que se está violando la Constitución y la Ley 6 de febrero de 1997, en donde específica que, Etesa es la única empresa dentro del territorio nacional que tiene la exclusividad de transmitir en voltajes de alta tensión.
Alejandro Pérez Justiniani, secretario de comunicación de Sitiespa, señaló que la tercera línea de transmisión no funciona ni al 60% de su capacidad debido a que le faltan ciertos equipos para que funcione normalmente y ahora quieren construir una cuarta línea para competir con Etesa.
"No entiendo cual es la ansia de construir una cuarta línea de transmisión si ni siquiera la tercera funciona al 60 por ciento", expresó.
VEA TAMBIÉN: Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá
Por su parte, Jorge Alegría Merel secretario de general de Sitiespa, dijo que la empresa que va a construir la cuarta línea de transmisión tendrá la capacidad de absorver las otras tres líneas que maneja Etesa y se van a provechar del costo de la energía eléctrica.
Indicó que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años, por lo que no puede estar de acuerdo con esta medida y no harán otra cosa que defenderla.