economia

Tránsitos por Canal de Panamá caerían en un 20 por ciento en el peor de los escenarios

Sobre el impacto de la COVID-19 en las operaciones de la vía, Vásquez dijo que el compromiso es no cerrarla, que la ACP trabaja con el persona indispensable con turno alargados y que considera que durante dos años se trabajará dentro de concepto de emergencia sanitaria.

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Un 6% del comercio marítimo internacional, pasa por el Canal de Panamá.

El Canal de Panamá "podría verse afectado en 20% de sus tránsitos" en el peor de los escenarios a causa de la crisis por la pandemia de la COVID-19, según el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

Versión impresa

"En caso extremo" el Canal, por donde pasa el 6 % del comercio mundial, "podría verse afectado en 20 % de sus tránsitos", pero "no tenemos una visión fatalista, el mundo seguirá realizando comercio internacional (...) vamos a encontrar alternativas de comercio para seguir trabajando", afirmó Vásquez.

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2020, aprobado antes de la crisis del coronavirus, prevé ingresos por 3,426.1 millones de dólares, y un aporte al fisco panameño de 1,824.1 millones de dólares.

En un seminario virtual organizado por Moody's, el responsable de la ACP señaló que en los primeros seis meses del año fiscal, que va de octubre a septiembre, los resultados de la operación estuvieron incluso por encima de lo presupuestado, pero a que partir de abril comenzó a sentirse el impacto de la pandemia.

Vásquez habló sobre los cambios en el comercio internacional derivados tanto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales usuarios de la vía, como de la pandemia en desarrollo.

"Hay un reacomodo que la COVID-19 acelera" y que afecta los "procesos de distribución y manufactura", y la gran interrogante es cuánto tiempo tomará este ajuste "para poder normalizar el comercio con reglas diferentes, desde normas sanitarias hasta proteccionismo no arancelario".

Esos cambios se pueden observar en el Canal, donde "el crecimiento de la manufactura que cruza no ha crecido a la velocidad" prevista, el segmento de autos se ha visto severamente castigado, mientras que se registra "mayor movimiento por ejemplo de materias primas".

Y otro factor es el reto es el acceso al agua que requiere la operación del Canal, que ya ha aplicado medidas para hacer un uso más eficiente del recurso y busca nuevas fuentes, por lo que analiza la posibilidad de desalizar agua del mar.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En el contexto cambios en el comercio internacional Vásquez dijo que la ACP tendrá que ser más agresiva en "buscar posibilidades de mercados".

"Tenemos que considerar la posibilidad de ir a jugar con el cliente de nuestro cliente (...) son los nuevos paradigmas ... y los vamos a enfrentar", afirmó.

Vásquez también destacó la importancia de la economía de EE.UU. para el Canal, porque dos terceras partes de lo que pasa por ella sale o se dirige al gigante norteamericano.

Sobre el impacto de la COVID-19 en las operaciones de la vía, Vásquez dijo que el compromiso es no cerrarla, que la ACP trabaja con el persona indispensable con turno alargados y que considera que durante dos años se trabajará dentro de concepto de emergencia sanitaria.

El Canal de Panamá, que conecta más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países, fue construido por EE.UU.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook