economia

Tránsitos por Canal de Panamá caerían en un 20 por ciento en el peor de los escenarios

Sobre el impacto de la COVID-19 en las operaciones de la vía, Vásquez dijo que el compromiso es no cerrarla, que la ACP trabaja con el persona indispensable con turno alargados y que considera que durante dos años se trabajará dentro de concepto de emergencia sanitaria.

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Un 6% del comercio marítimo internacional, pasa por el Canal de Panamá.

El Canal de Panamá "podría verse afectado en 20% de sus tránsitos" en el peor de los escenarios a causa de la crisis por la pandemia de la COVID-19, según el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

Versión impresa

"En caso extremo" el Canal, por donde pasa el 6 % del comercio mundial, "podría verse afectado en 20 % de sus tránsitos", pero "no tenemos una visión fatalista, el mundo seguirá realizando comercio internacional (...) vamos a encontrar alternativas de comercio para seguir trabajando", afirmó Vásquez.

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2020, aprobado antes de la crisis del coronavirus, prevé ingresos por 3,426.1 millones de dólares, y un aporte al fisco panameño de 1,824.1 millones de dólares.

En un seminario virtual organizado por Moody's, el responsable de la ACP señaló que en los primeros seis meses del año fiscal, que va de octubre a septiembre, los resultados de la operación estuvieron incluso por encima de lo presupuestado, pero a que partir de abril comenzó a sentirse el impacto de la pandemia.

Vásquez habló sobre los cambios en el comercio internacional derivados tanto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales usuarios de la vía, como de la pandemia en desarrollo.

"Hay un reacomodo que la COVID-19 acelera" y que afecta los "procesos de distribución y manufactura", y la gran interrogante es cuánto tiempo tomará este ajuste "para poder normalizar el comercio con reglas diferentes, desde normas sanitarias hasta proteccionismo no arancelario".

Esos cambios se pueden observar en el Canal, donde "el crecimiento de la manufactura que cruza no ha crecido a la velocidad" prevista, el segmento de autos se ha visto severamente castigado, mientras que se registra "mayor movimiento por ejemplo de materias primas".

Y otro factor es el reto es el acceso al agua que requiere la operación del Canal, que ya ha aplicado medidas para hacer un uso más eficiente del recurso y busca nuevas fuentes, por lo que analiza la posibilidad de desalizar agua del mar.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En el contexto cambios en el comercio internacional Vásquez dijo que la ACP tendrá que ser más agresiva en "buscar posibilidades de mercados".

"Tenemos que considerar la posibilidad de ir a jugar con el cliente de nuestro cliente (...) son los nuevos paradigmas ... y los vamos a enfrentar", afirmó.

Vásquez también destacó la importancia de la economía de EE.UU. para el Canal, porque dos terceras partes de lo que pasa por ella sale o se dirige al gigante norteamericano.

Sobre el impacto de la COVID-19 en las operaciones de la vía, Vásquez dijo que el compromiso es no cerrarla, que la ACP trabaja con el persona indispensable con turno alargados y que considera que durante dos años se trabajará dentro de concepto de emergencia sanitaria.

El Canal de Panamá, que conecta más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países, fue construido por EE.UU.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook