Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transporte internacional pierde $200 millones al día

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Manifestaciones / Panamá / pérdidas económicas / Transporte de carga

Panamá

Transporte internacional pierde $200 millones al día

Actualizado 2023/11/13 15:30:07
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Estas pérdidas ya se están traduciendo en inestabilidad laboral, un aumento del desempleo, y la escasez de insumos para todos los conciudadanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta en contra del contrato minero. Foto: EFE

Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta en contra del contrato minero. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debido proceso le es vulnerado a Martinelli

  • 2

    Gobierno de Cortizo, con pésimo manejo de la crisis

  • 3

    Martinelli niega que exista alianza con sus 'verdugos'

El Consejo Empresarial Logístico (Coel) de Panamá estimó este lunes en 200 millones de dólares las pérdidas diarias en el sector del transporte internacional debido a los cierres viales en el marco de la oleada de protestas contra un polémico contrato minero, que este lunes entran en su cuarta semana.

"Nuestro futuro depende de nuestra capacidad de facilitar el tránsito de mercancía mundial, no solo estaríamos perdiendo los empresarios que trabajamos en eso, en especial las micro y medianas empresas, sino que hablamos de más de la mitad de las familias panameñas", dijo en rueda de prensa el presidente de Coel, Hugo Torrijos.

En un comunicado, ese gremio logístico señaló que "estas pérdidas ya se están traduciendo en inestabilidad laboral, un aumento del desempleo, y la escasez de insumos para todos nuestros conciudadanos" y "en el transporte internacional de mercancías se estiman pérdidas diarias valuadas en unos 200 millones de dólares".

El documento apunta que Panamá es "reconocido como el Hub (centro) Logístico a nivel mundial y lamentablemente se está viendo enormemente perjudicado por el cierre de las vías terrestres".

Según denuncian, esos cierres "impiden el tránsito de la carga de importación, exportación de carga desde y hacia Centroamérica, así como también la carga que conecta vía aérea".

Se refieren a los bloqueos viales que vive Panamá desde hace más de 20 días en el marco de una oleada de protestas masivas en contra del contrato que renueva la concesión a Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), para explotar la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica, que ha desatado una severa crisis interna.

Esa situación ha dejado largas filas de camiones de transporte de carga en la carretera Panamericana, la más importante al atravesar de norte a sur al país y conectarlo con el resto de Centroamérica.

Producto de esos bloqueos viales también hay desabastecimiento de alimentos, combustible, gas y medicamentos en algunas urbes del país, una situación que el Gobierno panameño ha intentando paliar importando gasolina y gasoil desde Costa Rica.

Los empresarios del sector logístico lamentaron que "lo que tantos años nos ha costado conseguir, ese prestigio de la marca Panamá en el mundo, se está viniendo abajo" y que "una buena parte" de sus agremiados son microempresarios "dedicados al transporte terrestre y que sus familias dependen de los ingresos" diarios.

Esta, a su juicio, es una realidad similar a la que "tienen los miles de agentes corredores de aduana y todos los demás profesionales afectados".

El sector logístico es uno de los pilares más fuertes de la economía panameña, al albergar el Canal de Panamá por el que pasa el 3 % del comercio mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá es un país de transbordo e importación (...) cada segundo y minuto se sigue recargando y atrasando el sistema portuario y logístico", enfatizó Torrijos.

1,500 millones de dólares en pérdidas a la economía

Los empresarios del sector logístico insistieron en el documento que los bloqueos en las carreteras, como la Panamericana, en protesta de ese contrato minero,  "y la creciente intolerancia han desencadenado pérdidas incalculables".

Sin embargo, el presidente de Coel declaró que "se puede calcular que fácilmente las pérdidas en estos 23 días oscilan entre un billón (mil millones) de dólares y 1,5 (1,500 millones) en toda la economía panameña".

Según denuncia ese sector, "las protestas, las barricadas en la Panamericana, las vidas arrebatadas antes de su tiempo son cicatrices que ahora llevamos como país" y "no son solo pérdidas millonarias, son pérdidas de esperanza, de seguridad y de la confianza en un mejor mañana".

Alegan además que las pérdidas "no solo son de naturaleza financiera, sino que también afectan la salud física, mental, emocional de nuestros ciudadanos".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".