economia
Tres distritos logran mercado internacional con la variedad geisha
- Publicado:
José Vásquez (jose.vasquez@epasa.com) / PANAMA AMERICA Precios 24 lotes de café geisha fueron presentados en la pasada catación del Best of Panama; para el 11 de junio los primeros ocho lugares podrán participar de la subasta en internet.3.40 dólar fue el precio logrado en la primera subasta (2004) que realizó Scap, y según la asociación fue un precio récord el que se logró en ese entonces.Árbol Los productores del café geisha señalan que el árbol de este café es más desarrollado, de mucha más altura, los ejes de cada rama son concéntricos, cada piso de las ramas está constituido con una diferenciación de 90 grados del piso inferior, dando la impresión de que es un árbol construido por las manos de un ingeniero, porque ellos van catapultando la localización del sol por medio de las hojas.Este árbol toma más tiempo en crecer en las zonas de altura que las variedades híbridas de alta producción y que son más rápidas en producir.La cosecha del grano de este café se realiza con sumo cuidado para evitar que los granos sean confundidos con otro que haya dentro de la finca; esto ha llevado a que en ocasiones los propietarios de las fincas efectúen personalmente la cosecha de los granos del geisha.La riqueza de las tierras volcánicas de Boquete, Renacimiento y Bugaba, en la provincia de Chiriquí, han dado la oportunidad para que al menos 20 productores se dediquen al cultivo del café geisha.La comercialización del café geisha depende de la oferta y la demanda y de la calidad que se coseche.Plinio Ruiz, productor de esta variedad, explicó que se han dado cosechas extraordinarias donde la libra de este café obtiene precios únicos en el mercado internacional.En países como Japón, Estados Unidos y diversas regiones europeas, las tiendas especializadas de Coffee Shop pagan un buen precio por adquirir pequeños lotes de los cuales una taza de este café puede costar a un consumidor hasta $50.00.Sin embargo, los panameños también tienen la oportunidad de saborear una excelente taza del café geisha, aseguró Ruiz, debido a que productores que cuentan con torrefactoras ofrecen esta variedad tostado a las tiendas de especialidades ubicadas en la ciudad de Panamá o en el distrito de Boquete.Pero por ser un café muy valioso los compradores nacionales lo tienen que comprar por pedidos.El precio más bajo al que se puede comprar la libra de café geisha en Panamá es de $40.00.En la actualidad se exportan dos contenedores de cafés especiales, entre ellos los geishas que generan un ingreso superior a un millón de dólares, debido a que no se comercializa cantidades sino calidad del grano.DedicaciónRoberto Brenes, quien logró el primer lugar en el Best Of Panamá con su muestra de café geisha Iroman, dijo que la producción conlleva dedicación y amor, ya que su cultivo es muy especial.Añadió que en su finca La Aurora dedica siete hectáreas a la producción de café para la exportación y para el consumo familiar y de amigos, lo que es indicativo de la calidad del producto.En la provincia de Chiriquí aún no se mantienen datos precisos sobre la cantidad de árboles o hectáreas dedicadas a la producción del café geisha, pero los productores estiman que pueden existir unas 150 hectáreas dedicadas a la actividad y por cada finca pueden existir unas 2 mil 800 plantas de café geisha.A nivel general la provincia que mostró mayor aporte a la actividad cafetalera para el 2011/12 fue Chiriquí con 197,300 quintales pilados que representó el 72.2% del total de la cosecha, la cual fue de 273,200 quintales, según la Contraloría.