economia

Túnel para tercera línea del metro beneficiará a 160 mil panameños

El contrato fue adjudicado al consorcio Túnel de las Américas conformado por las empresas Typsa y Louis Berger LAC, el cual presentó la oferta más baja de 9.8 millones de dólares.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Consorcio Túnel de las Américas obtuvo la mejor puntuación técnica y económica. Archivo

La tercera línea del Metro de Panamá empezó a tomar forma luego que esta semana fuera adjudicado el contrato para desarrollar el diseño del túnel de lo que será la tercera línea del metro panameño, obra que permitirá llevar un transporte de primer mundo hasta las comunidades de Panamá Oeste. La empresa elegida tiene hasta 15 meses para entregar el diseño de este túnel.

Versión impresa

El contrato fue adjudicado al consorcio Túnel de las Américas conformado por las empresas Typsa y Louis Berger LAC (empresa que pertenece en un 100% a WSP), el cual presentó la oferta más baja de 9.8 millones de dólares.

La tercera línea del metro de Panamá busca beneficiar unas 160 mil personas que a diario necesitan transportarse entre la Panamá Oeste y el centro de la ciudad. Se calcula que cuando la obra pase a la fase de construcción se generarán 5 mil plazas de trabajo.

La empresa Typsa destacó en su propuesta su experiencia de más de 15 años en diseño y construcción de túneles en 36 países del mundo.

La empresa informó que ha diseñado o construido 350 túneles que en total acumulan mil 800 kilómetros. En promedio la empresa afirma que construye 100 kilómetros de túneles al año.

El Consorcio Túnel de las Américas obtuvo la mejor puntuación técnica y económica al haber presentado la oferta más baja y es integrado por las empresas Typsa y Louis Berger, hoy WSP, una empresa líder en proyectos múltiples de ingeniería con más de 55,000 empleados a nivel mundial y, a la fecha, 60 en Panamá.

Los datos publicados en el portal público Panamá Compra, la licitación mantenía un precio de referencia de 13 millones de balboas y fue adjudicado consorcio hispano-estadounidense para diseñar este gran proyecto que resolverá de forma permanente el grave problema de movilidad de quienes viven en el sector de Panamá oeste.

El acto de licitación efectuado por Metro de Panamá para la adjudicación del diseño del túnel bajo el Canal de Panamá tuvo más de 4 meses de duración y se presentaron 4 consorcios, resultando ganador el consorcio Túnel de las Américas conformado por las empresas TYPSA y Louis Berger LAC (empresa que pertenece en un 100% a WSP).

VEA TAMBIÉN: Ingresos y aforo de los corredores podrían recuperarse en el 2023

Entre uno de los requisitos fue haber dirigido y desarrollado diseños básicos y de detalle de estructuras de trincheras cubiertas tipo "Cut & Cover" con profundidades mayores de 30 metros y trincheras abiertas que requieran movimientos de tierras y diseño de taludes, para ello fueron presentados por el consorcio una serie de proyectos ejecutados a nivel mundial que incluye su experiencia en túneles y obras ferroviarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook