economia

Turismo espera préstamos blandos para no quebrar

El ministro Rojas dijo que el gobierno anunciará la próxima semana un paquete de 15 medidas de apoyo al sector turismo por el coronavirus.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, aseguró que se debe dar una consulta amplia con los diferentes segmentos del turismo, a través de los diferentes gremios, para conocer la realidad que atraviesa cada uno.

El gobierno ya ha confirmado que trabaja en un paquete de apoyo económico a las empresas del sector turismo que se encuentra paralizado por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Versión impresa

Los restaurantes y hoteles emplean alrededor de 100 mil personas y aportan el 2.2% al Producto Interno Bruto (PIB).

Los empresarios dedicados al turismo, entre ellos hoteleros y dueños de restaurantes, esperan medidas concretas que les permitan a ellos escapar del fantasma de la quiebra financiera.

De acuerdo con el ministro consejero en asuntos económicos, José Rojas, solo para el sector turismo se evalúan 15 medidas de reactivación económica, ya que este es uno de los sectores más impactados negativamente desde antes de la crisis de la pandemia.

Aunque el ministro no dio detalles en concreto respecto a qué incluyen esas medidas de rescate, destacó que el turismo interno va a jugar un papel muy importante en este sentido.

El expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, aseguró que se debe dar una consulta amplia con los diferentes segmentos del turismo, a través de los diferentes gremios, para conocer la realidad que atraviesa cada uno.

El administrador de la ATP, Iván Eskildsen señaló que las propuestas las están elevando a la mesa económica que lidera directamente el presidente Laurentino Cortizo. "Nos interesa saber: ¿Cuáles son los impactos más grandes e inmediatos que están recibiendo por esta crisis?", dijo Eskildsen.

El sector turismo incluye hoteles, restaurantes, guías de turismos, operadores, casinos en los hoteles, hasta el transporte marítimo a destinos internos como Bocas del Toro y Taboga. "Las medidas hay que tomarlas en base a estos segmentos, ya que la gente va a ir a lugares turísticos si los destinos tienen algo que ofrecer", dijo Alfaro.

Aseguró que es muy importante que estas medidas vayan directo a apoyar a la gente que lo necesite para brindar el servicio turístico y para eso hay que hacer muchas consultas.

En Panamá existen alrededor de 35 mil habitaciones entre todos los hoteles operativos, de las cuales 26 mil unidades están en la ciudad capital.

VEA TAMBIÉN: Ventas en el Mercado del Mariscos caen un 80 por ciento

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra señaló que le han solicitado al Gobierno el otorgamiento de préstamos blandos para rescate de aquellas empresas que queden en la quiebra o al borde la misma luego de la crisis causada por el virus.

Antes de esta crisis por el coronavirus, el sector hotelero que ya presentaba una baja ocupación hotelera, que según los miembros del sector se debía a la falta de promoción turística en el exterior y a la baja entrada de turistas al país, ahora se encuentran en una verdadera crisis.

La ocupación hotelera en el 2019 terminó en un 41%, según cifras de la Contraloría General la más baja de la última década, tomando en cuenta que en el 2010, uno de los mejores años que tuvo el turismo en Panamá, se logró un 68% de ocupación en los hoteles.

Para febrero de este año, en plena temporada se encontraba en un 39% y ya para la crisis por coronavirus se proyecta que la tasa de ocupación es inferior al 10% y en algunos casos hasta un 0%.

La actual administración desde sus inicios, ha desarrollado Gabinetes Turísticos con el objetivo de identificar cada uno de los productos que hay en el país para mejorarlos y promocionarlos en las campañas turísticas y así atraer más visitantes al año.

En la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se han tomado medidas como el préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el orden de $100 millones para el financiamiento del Programa: "Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística" aprobado, recientemente, por el Consejo Económico Nacional (CENA) y el Consejo de Gabinete.

El dinero se invertirá, entre otras obras, en la construcción y mejoras de infraestructuras turísticas, abastecimiento de agua potable, en la integración de espacios públicos en destinos prioritarios como: Boquete y Tierras Altas, en Chiriquí; Pedasí, en Los Santos; Santa Catalina, en Veraguas; Taboga, en la Ciudad Capital; y Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Contribuyentes que no tengan acceso a equipos fiscales y de facturación serán exentos del uso de éstas herramientas

Ante la desocupación de habitaciones en los hoteles, muchos han optado por donarlas para estadía de personas con coronavirus, con la finalidad de mantenerlas aisladas, los cuales se han dado a través de acuerdo personales entre el hotel y las autoridades respectivas.

Hasta el momento muchos han hecho esta donación, aunque no se conoce si el Gobierno dará algún tipo de incentivo por esta situación.

Además de los hoteles, el sector turismo comprende a los restaurantes que también en un 80% se encuentran cerrados.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de restaurantes y afines, destacó que las pérdidas por el cierre de los locales podría rondar los 45 millones de dólares mensuales, por lo cual han enviado nota al presidente de la República, Laurentino Cortizo, con la finalidad de solicitarle la suspensión del pago de renta, de cuota obrero patronal, entre otros, ya que no están facturando por el momento y tienen que pagar quincena y décimo tercer mes a sus empleados.

Este sector también atravesaba una situación difícil antes de esta crisis por coronavirus, debido a la falta de turistas.

Alfaro sostiene que hay que salir de la crisis con la finalidad de ser los primeros en presentar ofertas turísticas y atraer a los visitantes externos, además de incentivar el turismo interno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook