economia

Un virus deja expuestas las grietas en las cadenas de suministro chinas de las automotrices

En China, muchas plantas automotrices ya han cerrado a causa del virus, entre ellas fábricas de Hyundai, Tesla, Ford y Nissan.

Jack Ewing, Neal E. Boudette y Geneva Abdul - Actualizado:

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica. Foto/EFE

El coronavirus está brindando una lección sobre la enorme dependencia de China que tienen las fábricas de autos a nivel mundial.

Versión impresa

El 4 de febrero, Hyundai, la quinta automotora más grande del mundo, señaló que había detenido de forma temporal las líneas de producción en sus fábricas de Corea del Sur a causa de una escasez de partes chinas.

Las suspensiones de actividades en Hyundai —las primeras líneas de producción en haber quedado sin uso fuera de China— podrían significar alteraciones mucho más graves en las redes complejas que proveen componentes y materiales esenciales a las automotoras.

LEA TAMBIÉN: Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

Hyundai “decidió suspender la operación de las líneas de producción en sus plantas de Corea del Sur”, mencionó la empresa en un comunicado. “La decisión se debe a alteraciones en el suministro de partes a causa del brote de coronavirus en China”.

A pesar de la guerra comercial del presidente Trump, la economía global se mantiene sumamente interconectada e interdependiente. Las cadenas de suministro están muy bien sincronizadas para entregar las partes en cuanto se necesitan, de manera que las empresas no tengan que malgastar dinero en enormes almacenes.

Los sistemas son eficientes, pero también vulnerables. El coronavirus está poniendo pruebas a estas cadenas de suministro a las que nunca se habían sometido.

INTERESANTE: ¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica, donde casi todos los vehículos tienen al menos algunos componentes chinos.

En China, muchas plantas automotrices ya han cerrado a causa del virus, entre ellas fábricas de Hyundai, Tesla, Ford y Nissan. Empresas como Volkswagen, Daimler y Continental, un proveedor alemán de sistemas electrónicos y otros componentes, señalaron que planeaban reabrir sus fábricas en China la próxima semana si recibían la autorización del gobierno.

“La cadena de suministro tendrá una funcionalidad total a tiempo para el comienzo de la producción, y no se han alterado las entregas planeadas para los clientes”, mencionó Volkswagen en un comunicado. Ford, firma que tiene dos empresas conjuntas en China, planea reanudar la producción en ese país asiático a inicios de la próxima semana, comentó un vocero.

No obstante, mientras tanto, las empresas les están pagando a sus trabajadores para que se queden en casa y mantienen suspendidas las fábricas. Los cierres podrían continuar más allá de la próxima semana si el virus tiene una mayor propagación y aumenta el número de víctimas mortales.

LEA: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

“Simplemente es demasiado pronto para hablar sobre el impacto”, les comentó el director ejecutivo de Ford, Jim Hackett, a analistas en una teleconferencia sobre utilidades realizada el 4 de febrero. “Se necesitarán semanas para entender las consecuencias del brote”.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook