economia

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

La transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, se anunció el pasado 2 de abril pero sin revelar cifra.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: EFE

APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera danesa Maersk, desembolsó 600 millones de dólares para hacerse con la operación del ferrocarril del Canal de Panamá, reveló este lunes el ministro de Economía y Finanzas panameño, Felipe Chapman.La transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, el concesionario desde 1998 del tren de carga y pasajeros a través de la Panama Canal Railway Company (PCRC), se anunció el pasado 2 de abril pero sin revelar ninguna cifra.Chapman habló este lunes sobre el ferrocarril durante una entrevista con la radio local, al poner la transacción de APM Terminal como un ejemplo de la renovada confianza de los inversores en Panamá, gracias, según explicó al programa económico que desarrolla el Gobierno de José Raúl Mulino, quien asumió el poder en julio de 2024."Una empresa, Maersk, que es una de las navieras más grandes del mundo, ha realizado la compra de un ferrocarril por 600 millones de dólares, cuando todas las estimaciones de cuánto valía una operación como esa eran de casi una quinta parte de eso", declaró Chapman.Simultáneamente, agregó el ministro en declaraciones a Panamá En Directo, "hay por lo menos cuatro o cinco operadores mundiales interesados en los puertos de Cristóbal, de Balboa, de Telfers, de Corozal y otros".La operación de APM Terminal se concretó en medio del accidentado desarrollo de otra negociación de gran impacto en el sistema logístico y portuario panameño: el traspaso de control de la concesión de los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), situados a la entrada del Canal y operados desde hace más de 25 años por la hongkonesa CK Hutchison, a un consorcio formado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y Terminal Investment Limited (TiL), brazo portuario del gigante naviero MSC.Esta operación, enmarcada en la venta global de más de 40 puertos operados por CK Hutchison por cerca de 23,000 millones de dólares, se ha visto frenada por China en el marco de una batalla geopolítica con Estados Unidos.Y en este escenario han aparecido otros interesados en participar en la transacción global de CK Hutchison y BlackRock, como la gigante naviera china Cosco, o la francesa CMA CGM, según reportes de la prensa especializada.Los cinco principales puertos de Panamá están situados alrededor del Canal interoceánico y son operados por empresas de EE.UU. Hong Kong, Taiwán y Singapur. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook