economia

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

La transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, se anunció el pasado 2 de abril pero sin revelar cifra.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: EFE

APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera danesa Maersk, desembolsó 600 millones de dólares para hacerse con la operación del ferrocarril del Canal de Panamá, reveló este lunes el ministro de Economía y Finanzas panameño, Felipe Chapman.

La transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, el concesionario desde 1998 del tren de carga y pasajeros a través de la Panama Canal Railway Company (PCRC), se anunció el pasado 2 de abril pero sin revelar ninguna cifra.

Chapman habló este lunes sobre el ferrocarril durante una entrevista con la radio local, al poner la transacción de APM Terminal como un ejemplo de la renovada confianza de los inversores en Panamá, gracias, según explicó al programa económico que desarrolla el Gobierno de José Raúl Mulino, quien asumió el poder en julio de 2024.

"Una empresa, Maersk, que es una de las navieras más grandes del mundo, ha realizado la compra de un ferrocarril por 600 millones de dólares, cuando todas las estimaciones de cuánto valía una operación como esa eran de casi una quinta parte de eso", declaró Chapman.

Simultáneamente, agregó el ministro en declaraciones a Panamá En Directo, "hay por lo menos cuatro o cinco operadores mundiales interesados en los puertos de Cristóbal, de Balboa, de Telfers, de Corozal y otros".

La operación de APM Terminal se concretó en medio del accidentado desarrollo de otra negociación de gran impacto en el sistema logístico y portuario panameño: el traspaso de control de la concesión de los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), situados a la entrada del Canal y operados desde hace más de 25 años por la hongkonesa CK Hutchison, a un consorcio formado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y Terminal Investment Limited (TiL), brazo portuario del gigante naviero MSC.

Esta operación, enmarcada en la venta global de más de 40 puertos operados por CK Hutchison por cerca de 23,000 millones de dólares, se ha visto frenada por China en el marco de una batalla geopolítica con Estados Unidos.

Y en este escenario han aparecido otros interesados en participar en la transacción global de CK Hutchison y BlackRock, como la gigante naviera china Cosco, o la francesa CMA CGM, según reportes de la prensa especializada.

Los cinco principales puertos de Panamá están situados alrededor del Canal interoceánico y son operados por empresas de EE.UU. Hong Kong, Taiwán y Singapur. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook