Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unifican criterios sobre nueva ley de interés preferencial

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Miviot / Panamá / Rogelio Paredes / Vivienda

Panamá

Unifican criterios sobre nueva ley de interés preferencial

Actualizado 2023/07/03 20:48:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Lo que se busca es poner en vigencia la Ley 3 de 1985, modificada por la Ley 94 de 2019 que quedó sin efecto en diciembre de 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay que debatir el monto del subsidio y la vigencia de la ley. Foto: Archivo

Hay que debatir el monto del subsidio y la vigencia de la ley. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho y Delfia Cortez lideraron votos en sus circuitos

  • 2

    Especialidad de Ricardo Martinelli acarrea nulidad del caso New Business

  • 3

    Martinelli: les voy a demostrar lo ineficientes, lo descarados y lo malvados que son

El Órgano Ejecutivo y representantes de entidades afines al sector de la vivienda se reunieron para unificar criterios sobre la redacción de la nueva Ley de Intereses Preferenciales.

Lo que se busca es poner en vigencia la Ley 3 de 1985, modificada por la Ley 94 de 2019  que quedó sin efecto  en diciembre de 2022.

En esta reunión participaron el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes; el ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Rojas Pardini; el presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Gabriel Diez y por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Antonio Docabo.

Paredes dijo que este encuentro se da como seguimiento, a la reunión que sostuvo recientemente el presidente de la República, Laurentino Cortizo,  con miembros de la junta directiva de Capac y Convivienda, donde se estableció una mesa de trabajo para la nueva redacción de la Ley.

“El día de hoy hemos tenido una reunión muy productiva y esperamos pronto tener resultados que podamos presentar al Órgano Ejecutivo, para poner nuevamente en vigencia una Ley que beneficie a ese segmento de la población clase media, que había quedado desamparada”, aseguró el ministro Paredes.

Aclaró que para realizar estos nuevos escritos hay que consultar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a los diferentes gremios, porque hay que hacer todas las consultas posibles de manera que la nueva Ley logre su objetivo.

Señaló que la buena noticia es que el presidente Cortizo  ha sido consciente de los beneficios de la Ley y quiere una vez más explorar la posibilidad de una extensión.

Cabe mencionar que Cortizo vetó parcialmente el proyecto de ley que propone la extensión de intereses preferenciales para la compra de viviendas.

La razón principal es que no hubo la consulta necesaria de parte de la Asamblea Nacional con el Órgano Ejecutivo.

Por otro lado, estaban unos compromisos del Presupuesto Nacional, y según la Constitución, una ley no debe comprometer este presupuesto.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".