economia

Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

Nuevamente Panamá forma parte de una lista de paraísos fiscales, esta vez de la Unión Europea.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

Panamá fue incluida en la lista negra de paraísos fiscales de  la Unión Europea (UE) además de otros  países y jurisdicciones. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron hoy su lista negra de paraísos fiscales, en la que finalmente se han incluido 17 países y jurisdicciones. La lista incluye a Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, anunció que el listado debería incluir una veintena de territorios.  Para Moscovici, los documentos son "una primera victoria para la transparencia", pero instó a los estados miembros de la Unión a no caer en la ingenuidad y asegurar que se respetan los compromisos. En el caso de la lista negra de paraísos fiscales, también subrayó la importancia de aplicar sanciones e invitó a los socios del club comunitario a coordinarlas entre ellos. Adicional a esta lista, Panamá también podría ser incluida en los próximos días en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) luego de evaluaciones previas en las que hicieron énfasis en que en Panamá no se tipifica la evasión fiscal como delito. El ministro español de Economía, Luis de Guindos, también confirmó una vez finalizada la reunión de titulares económicos la aprobación de ambos documentos. "Creemos que es un paso muy importante. Hoy se ha aprobado la lista de estos países con una serie de disposiciones sobre procedimientos y medidas administrativas en esta materia que van a ser publicados rápidamente", afirmó en una rueda de prensa en referencia a la lista negra de paraísos fiscales. VEA TAMBIÉN:Panamá supera lista gris del Gafi, aún falta la Ocde Sobre la lista "gris" con territorios que han manifestado su intención de modificar su legislación impositiva y cumplir con los criterios de transparencia y justicia fiscal de los Veintiocho, el político español explicó que esos compromisos "de alguna forma les ponen en situación diferente de los que están en la negra". "Creemos que es un incentivo para que en última instancia los países que están incumpliendo los requisitos que requerimos desde el punto de vista de transparencia e intercambio de información fiscal tengan un acicate para mostrar compromisos para pasar a una lista gris, que de alguna forma es que sus esfuerzos están en progreso", explicó. En ese sentido, recalcó que se va a vigilar a las jurisdicciones de ese segundo repertorio, el cual calificó de "paso intermedio adecuado". Consideró también que "es estar entre el infierno y el purgatorio". Sobre las sanciones, dijo que deben tener un impacto "no solo reputacional, sino también real", a la vez que señaló que "se dice que los países de la lista negra no podrán acceder a fondos de desarrollo europeo y, además, que se fijará un control especialmente intenso, especialmente próximo, de aquellos contribuyentes que actúen en dichas jurisdicciones". 
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook