economia

Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

Nuevamente Panamá forma parte de una lista de paraísos fiscales, esta vez de la Unión Europea.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

Panamá fue incluida en la lista negra de paraísos fiscales de  la Unión Europea (UE) además de otros  países y jurisdicciones. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron hoy su lista negra de paraísos fiscales, en la que finalmente se han incluido 17 países y jurisdicciones. La lista incluye a Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, anunció que el listado debería incluir una veintena de territorios.  Para Moscovici, los documentos son "una primera victoria para la transparencia", pero instó a los estados miembros de la Unión a no caer en la ingenuidad y asegurar que se respetan los compromisos. En el caso de la lista negra de paraísos fiscales, también subrayó la importancia de aplicar sanciones e invitó a los socios del club comunitario a coordinarlas entre ellos. Adicional a esta lista, Panamá también podría ser incluida en los próximos días en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) luego de evaluaciones previas en las que hicieron énfasis en que en Panamá no se tipifica la evasión fiscal como delito. El ministro español de Economía, Luis de Guindos, también confirmó una vez finalizada la reunión de titulares económicos la aprobación de ambos documentos. "Creemos que es un paso muy importante. Hoy se ha aprobado la lista de estos países con una serie de disposiciones sobre procedimientos y medidas administrativas en esta materia que van a ser publicados rápidamente", afirmó en una rueda de prensa en referencia a la lista negra de paraísos fiscales. VEA TAMBIÉN:Panamá supera lista gris del Gafi, aún falta la Ocde Sobre la lista "gris" con territorios que han manifestado su intención de modificar su legislación impositiva y cumplir con los criterios de transparencia y justicia fiscal de los Veintiocho, el político español explicó que esos compromisos "de alguna forma les ponen en situación diferente de los que están en la negra". "Creemos que es un incentivo para que en última instancia los países que están incumpliendo los requisitos que requerimos desde el punto de vista de transparencia e intercambio de información fiscal tengan un acicate para mostrar compromisos para pasar a una lista gris, que de alguna forma es que sus esfuerzos están en progreso", explicó. En ese sentido, recalcó que se va a vigilar a las jurisdicciones de ese segundo repertorio, el cual calificó de "paso intermedio adecuado". Consideró también que "es estar entre el infierno y el purgatorio". Sobre las sanciones, dijo que deben tener un impacto "no solo reputacional, sino también real", a la vez que señaló que "se dice que los países de la lista negra no podrán acceder a fondos de desarrollo europeo y, además, que se fijará un control especialmente intenso, especialmente próximo, de aquellos contribuyentes que actúen en dichas jurisdicciones". 
Más Noticias

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Suscríbete a nuestra página en Facebook