economia

Usuarios de la Zona Libre de Colón reconocen esfuerzo de autoridades por reactivar la economía

El pago de estos $12.5 millones anuales ha mermado la inversión en la modernización de la infraestructura de la Zona Libre de Colón, poniendo en riesgo la competitividad del principal emporio comercial de la región y el avance del país como hub logístico, adviertió Rojas.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) reconoce la acción del Gobierno al asumir la deuda de $85.3 millones.

La  Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC)  reconoce la acción del Gobierno al asumir la deuda de $85.3 millones,  parte de un compromiso adquirido por la pasada administración de la  Zona Libre de Colón (ZLC), para el proyecto de ampliación de la avenida Corredor- Colón,  una obra pública que beneficia a toda la  provincia.

Versión impresa

"Los empresarios del emporio comercial destacamos la voluntad que ha demostrado el  ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander,  al tomar la decisión de contribuir con el desarrollo de la provincia de Colón, a través de la inversión en este proyecto vial público", sostuvo, Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usurios de la zona Franca.

También aclaró ante la tergiversación de  esta acción por detractores, quienes indican que el Gobierno está asumiendo una deuda de los empresarios o que la inversión solo beneficia al sector empresarial, que es un argumento completamente falso.

"La pasada administración de la ZLC y el Banco Nacional de Panamá (BNP) firmaron un contrato de préstamo, por $122.5 millones, para el financiamiento del proyecto,  por un plazo de 15 años y a una tasa de interés de 5.75%.", explicó.

Señaló que de los $122.5  millones la administración de la Zona libre de Colón ha pagado $37.2 millones, adeudando actualmente $85.3 millones, monto que genera $12.5 millones al año,  en servicio de la deuda por los próximos nueve años.

VEA TAMBiÉN: Porcicultores esperan compra de su producto el próximo año

El pago de estos $12.5 millones anuales ha mermado la inversión en la modernización de la infraestructura  de la Zona Libre de Colón, poniendo en  riesgo la competitividad del principal emporio comercial de la región y  el avance del país como hub logístico, adviertió Rojas.

"Por esta razón, consideramos que la decisión del Ministerio de Economía y Finanzas de asumir el costo de una obra que es pública y de igual forma dar paso a que la administración de la ZLC retome la modernización de la infraestructura del emporio, es evidencia de que existe interés en  impulsar la economía del país,  por parte del sector público en alianza con el sector privado, una fórmula que sin duda alguna garantiza el éxito", sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook