economia

Usuarios de la Zona Libre tildan de incoherente la decisión de la OMC

Los empresarios ven como ilógico e incoherente que después de haber dado en dos ocasiones la razón a los justos reclamos de Panamá, sea ese mismo organismo, que ahora le dé la contra.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Desde el año 2012 inició la disputa arancelaria entre Panamá y Colombia y desde entonces ha vivido varias etapas

Luego de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyerá que Colombia, sí cumplió con el retiro de los elevados aranceles que había impuesto sobre los textiles y calzados, exportados hacia ese país, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón se manifestó en contra.

Versión impresa

Los empresarios ven como ilógico e incoherente con la jurisprudencia suscitada en el derecho internacional, que después de haber dado en dos ocasiones la razón a los justos reclamos de Panamá, sea ese mismo organismo, que ahora le dé la contraria.

Reconocieron que el Estado colombiano levantó los elevados aranceles contra los textiles y calzados procedentes de la ZLC, sin embargo, han advertido que dicha nación ha aumentado de manera desleal las restricciones, ocasionando graves pérdidas económicas a la segunda zona franca más grande del mundo.

Es por ello, que considera que lo solicitado por el Gobierno Nacional de la República de Panamá, en cuanto a una indemnización de $210 millones por los daños causados durante todos estos años, a la ZLC, es una cuantía de dinero que no guarda proporción con el desempleo, la afectación a las familias colonenses, a la economía panameña; y peor aún, a los principios del libre comercio internacional.

VEA TAMBIÉN Panamá apelará fallo de la Organización Munidal de Comercio a favor de Colombia

"Esta indemnización que no ha sido avalada por la OMC, evita seguir demandando a Colombia por nuestros justos reclamos", afirmaron.

La AUZLC reprochó que Panamá haya tenido una postura pasiva con el país vecino, situación que a su juicio requiere de un profundo análisis, pues en el ejercicio de la política exterior debe primar la defensa de todos los sectores que conforman la nación panameña. Deben primar los intereses del país.

VEA TAMBIÉN Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

Finalmente, instaron al Gobierno Nacional a que asuma una postura digna y aplique con determinación, de manera ejemplar y contundente, las medidas efectivas de retorsión, pues lamentablemente, los empresarios colombianos, gozan de una serie de beneficios en nuestra jurisdicción, que no son compatibles con el principio de reciprocidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook