economia

Usuarios de la Zona Libre tildan de incoherente la decisión de la OMC

Los empresarios ven como ilógico e incoherente que después de haber dado en dos ocasiones la razón a los justos reclamos de Panamá, sea ese mismo organismo, que ahora le dé la contra.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Desde el año 2012 inició la disputa arancelaria entre Panamá y Colombia y desde entonces ha vivido varias etapas

Luego de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyerá que Colombia, sí cumplió con el retiro de los elevados aranceles que había impuesto sobre los textiles y calzados, exportados hacia ese país, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón se manifestó en contra.

Versión impresa

Los empresarios ven como ilógico e incoherente con la jurisprudencia suscitada en el derecho internacional, que después de haber dado en dos ocasiones la razón a los justos reclamos de Panamá, sea ese mismo organismo, que ahora le dé la contraria.

Reconocieron que el Estado colombiano levantó los elevados aranceles contra los textiles y calzados procedentes de la ZLC, sin embargo, han advertido que dicha nación ha aumentado de manera desleal las restricciones, ocasionando graves pérdidas económicas a la segunda zona franca más grande del mundo.

Es por ello, que considera que lo solicitado por el Gobierno Nacional de la República de Panamá, en cuanto a una indemnización de $210 millones por los daños causados durante todos estos años, a la ZLC, es una cuantía de dinero que no guarda proporción con el desempleo, la afectación a las familias colonenses, a la economía panameña; y peor aún, a los principios del libre comercio internacional.

VEA TAMBIÉN Panamá apelará fallo de la Organización Munidal de Comercio a favor de Colombia

"Esta indemnización que no ha sido avalada por la OMC, evita seguir demandando a Colombia por nuestros justos reclamos", afirmaron.

La AUZLC reprochó que Panamá haya tenido una postura pasiva con el país vecino, situación que a su juicio requiere de un profundo análisis, pues en el ejercicio de la política exterior debe primar la defensa de todos los sectores que conforman la nación panameña. Deben primar los intereses del país.

VEA TAMBIÉN Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

Finalmente, instaron al Gobierno Nacional a que asuma una postura digna y aplique con determinación, de manera ejemplar y contundente, las medidas efectivas de retorsión, pues lamentablemente, los empresarios colombianos, gozan de una serie de beneficios en nuestra jurisdicción, que no son compatibles con el principio de reciprocidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook