economia

Venezolanos han visto cómo su moneda, el bolívar, se depreció frente al dólar en más del 23 por ciento

El economista José Guerra indicó que la depreciación "tan agresiva" del bolívar es consecuencia de "desequilibrios fiscales y monetarios que se acumulan y luego estallan en forma de depreciación de la moneda".

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Tras la última devaluación del bolívar, el salario mínimo en Venezuela representa apenas 2.75 dólares. Foto: Efe.

En las dos primeras jornadas hábiles del 2020, los venezolanos han visto cómo su moneda, el bolívar, se depreció frente al dólar en más del 23% en el mercado paralelo, una tendencia que ha marcado en los últimos años a un país sumido en una profunda crisis económica.

Versión impresa

El último día laboral de 2019, el bolívar cotizaba a 56,122.06 bolívares por cada dólar, mientras que este viernes escaló hasta los 73,321.90 bolívares por cada dólar, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que toma los promedios de numerosas casas de cambio y que es usado como referencia en el país.

Como consecuencia, los venezolanos se han olvidado casi de su moneda nacional cuyo valor es poco menos que simbólico y en la cual ahorrar es casi una quimera para echarse en los brazos del dólar.

Estas son algunas claves sobre la depreciación del bolívar: 1. Exceso de liquidez. Si bien a lo largo de 2019 el bolívar se depreció de manera constante en comparación con la divisa estadounidense, en el último trimestre se aceleró el proceso debido a un incremento de la liquidez en la economía venezolana gracias al aumento del gasto público en ese período.

VEA TAMBIÉN Uber no tendrá más limitantes

El economista y profesor universitario Hermes Pérez dijo a Efe que la emisión inorgánica, es decir sin respaldo de ningún tipo, de dinero del Banco Central (BCV) es la razón detrás del comportamiento del mercado cambiario, la pérdida del poder adquisitivo del bolívar y la hiperinflación.

VEA TAMBIÉN Supuesta donación por $143 millones de China al gobierno de Varela nunca entró al Tesoro Nacional

La liquidez en el país caribeño saltó de 17,400 millones de bolívares a 39,700 millones, más del doble en apenas dos meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook