economia

Venezuela a las puertas de una huelga petrolera nacional

Estados Unidos - Publicado:
El mayor sindicato petrolero del país inició un conflicto laboral con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y amenazó con una huelga nacional la próxima semana en protesta por la negativa de la corporación de otorgar un incremento salarial de 15% y otros beneficios contractuales.

El presidente de la Junta de Conducción Sindical de Federación de Trabajadores Petroleros (Fedepetrol), Félix Jiménez, dijo que "el conflicto es inminente", y precisó que el miércoles se reunirán para decidir e inicio de la huelga.

"Estamos ante una posición terca (en alusión a PDVSA) que no admite dialogo.

No nos queda otra vía que utilizar ese recurso.

.

.

vamos directo a la huelga general indefinida", señaló.

El presidente de PDVSA, general Guaicaipuro Lameda, informó que el sindicato de los trabajadores de PDVMarina - empresa filial de la corporación - declaró la "hora 0", lo que implicará una paralización de actividades del personal que maneja los buques de la corporación en las próximas horas.

Lameda dijo en rueda de prensa que Fedepetrol no ha actuado de forma "razonable" ni "conveniente" al ir al conflicto laboral sin agotar antes la vía del diálogo.

El funcionario reconoció que los dirigentes sindicales y la empresa tienen interpretaciones muy distintas respecto al reclamo de un incremento salarial de 15% y el pago de un anticipo de los beneficios contractuales de 2 millones de bolívares (unos 2.

849 dólares).

Los trabajadores petroleros ganan un sueldo promedio mensual de 340.

000 bolívares (unos 484 dólares).

El presidente de la empresa instó a los dirigentes sindicales a recurrir a los tribunales para dilucidar las diferencias.

Comentó que el pago de los beneficios contractuales que está exigiendo Fedepetrol podrían implicar para PDVSA erogaciones por unos 500 millones de dólares anuales que afectarían los aportes de la empresa al fisco.

El directivo de PDVSA, Jorge Kamkoff, admitió que el pago de los incrementos salariales que están exigiendo los trabajadores de PDVMarina podrían llevar a la quiebra a la filial de la corporación.

El conflicto en la industria petrolera surge en medio de un tenso ambiente laboral en el que los educadores de las escuelas públicas y los trabajadores de la construcción han iniciado acciones de protestas para exigir al gobierno mejoras salariales.

Hace cuatro meses los trabajadores petroleros realizaron una huelga nacional de cuatro días que puso a las puertas de una crisis a la principal industria del país, y obligó al gobierno a aceptar el incremento salarial de 6.

000 bolívares (unos 9 dólares) exigido por los sindicatos.

En PDVSA laboran unas 40, 000 personas, de las cuales unas 20, 000 trabajan de forma directa, y otras 20, 000 a través de empresas contratistas.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook