economia

Ventas bajan en diciembre en el Mercado de Abastos

La libra de guandú se vende entre $3.50 y 4 dólares en el Mercado de Abastos. Mientras, en otros lugares, el precio oscila en 5 dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Actualmente, el precio del guandú en el Mercado de Abastos está entre $3.50 a 4 dólares la libra.

A pesar de que en el mes de diciembre siempre se reporta un aumento de ventas en el Mercado de Abastos, este año ha sido todo lo contrario, con una baja del 80% en comparación con el mismo periodo del 2016, así lo confirmó Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá.

Versión impresa

Morales indicó que tanto el guandú como las frutas y vegetales que tanto se consumen en esta época registran un bajo consumo a pocos días de celebrarse la Navidad.

El comerciante explicó que la venta de guandú ha estado lenta porque la demanda no ha sido alta y por eso el precio ha disminuido.

Actualmente, el precio del guandú en el Mercado de Abastos está entre $3.50 a 4 dólares la libra. Sin embargo, fuera de esta área comercial como semáforos o el interior del país, el precio está aproximadamente en 5 dólares la libra.

"La importación de guandú y la baja demanda en el consumo han sido los factores que han influido para que el precio de este tradicional producto haya disminuido en relación con años anteriores", señaló.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas vende operaciones de Taco Bell a Inversiones TB Comercial

En años anteriores, el precio del guandú estaba en 8 dólares la libra y días previos al Día de la Madre, 23 y 24 de diciembre el precio aumentaba hasta 12 dólares la libra.

A juicio de Morales, este año el precio podría aumentar solo el día 24 de diciembre porque hay una alta demanda. Pero volverá a su precio normal tras el paso de la fecha festiva.

En cuanto a la venta de las frutas y legumbres durante el mes de diciembre en el mercado han disminuido significativamente, aseguran los comerciantes.

Morales indicó que han caído un 25% en comparación con el mismo periodo del 2017 y un 80% en relación con el 2016.

"Este es un tema que nos preocupa porque la venta alta se registra hasta el día 24, y este año ha sido todo lo contrario", manifestó a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende moratoria para pago de impuestos hasta el 2 de enero de 2019

Resaltó que la producción y el precio de la cebolla, la papa, zanahoria, el apio, la remolacha (productos muy consumidos en esta época por los panameños) se han estabilizado.

Durante todo este año 2018, la Arap ha manifestado bajas ventas hasta un 50% en relación con el año anterior.

Sin embargo, el Gobierno asegura que el país continúa creciendo, no obstante, el bajo consumo de los panameños y las pocas políticas económicas han impactado a una industria que generó unos 104 mil 528 empleos hasta agosto de 2017.

Para Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), lo que puede estar sucediendo es que no todos los restaurantes tengan eventos tan grandes como años anteriores, lo que está afectando las ventas en el Mercado de Abastos.

No obstante, señaló que los restaurantes que están dentro de la asociación han mejorado sus ventas en este mes de diciembre entre un 15% y 20%, en comparación con el resto de los meses del año.

Esperanza

Los comerciantes no pierden la esperanza de que el 2019 sea distinto y que las ventas mejoren tras las realización de la Jornada Mundial de Juventud a finales del mes de enero.

Este evento atraerá a más de 250 mil personas de todo el mundo que se hospedarán en hoteles u hogares de los panameños.

"Tenemos la esperanza de que las ventas aumenten, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) habrá movimiento por 15 días por la gran ocupación hotelera que se registrará", señaló Morales.

El evento que se realizará por primera vez en Panamá generará un impacto económico de aproximadamente $250 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook