economia

Ventas de combustibles no se recuperan de la pandemia

Las ventas están entre un 5% a 10% por debajo de lo que se vendía antes de la pandemia" señaló una fuente del sector.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

En los últimos meses el precio del combustible en Panamá se ha incrementado notablemente y eso se debe a la recuperación del consumo.

Mientras las gasolineras dicen que sus ventas están entre el 5% y 10% por debajo de su registro antes de la pandemia, cifras de la Contraloría General establecen un supuesto repunte en la comercialización de gasolinas y diésel.

Versión impresa

Hasta abril de 2021 la venta de combustible (95 y 91 octanos y diésel bajo en azufre) para consumo nacional aumentó un 7.2% al totalizar 92 mil 466 galones, en relación al 2020 cuando reportó 86 mil 251 galones, según la Contraloría.

Por primera vez desde que empezó la pandemia la venta de la gasolina de 95 se incrementó un 11% (64 mil 229 galones); la de 91 octanos bajó 0.5% (28 mil 237). El diésel bajo en azufre subió 12% al vender 111 mil 059 galones.

"No hemos llegado a los niveles antes de la pandemia y eso es parte porque sectores como la educación aún se mantiene cerrado. Las ventas están entre un 5% a 10% por debajo de lo que se vendía antes de la pandemia" señaló una fuente del sector.

Sin embargo, expresó que en las últimas siete semanas se ha estabilizado el volumen de ventas en las estaciones de servicio, todo lo contrario sucede en el consumo industrial donde la afectación es de un -30%.

Agregó que el consumo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen aún no se recupera y ahora está en un 45% de volumen y eso se debe a que hay restricciones de los pasajeros.

De enero hasta mediados de marzo de 2020 el consumo de combustible fue normal a los meses anteriores. Sin embargo, a partir de que se decretaron las medidas restrictivas en el país afectaron el consumo de acuerdo con el negocio, por ejemplo, las estaciones de servicio cayeron un 70% en el volumen de venta.

Posteriormente, el volumen de venta se fue recuperando poco a poco cuando se empezó a levantar las restricciones de movilidad de género, toque de queda con un registro entre 80% a 85%. Pero a finales de diciembre 2020 y principio de enero 2021 cuando nuevamente decretaron la segunda cuarentena las ventas cayeron a un 50%.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 y 91 baja un centavo a partir de este viernes

Ahora, la mayoría de las actividades económicas en el país ya están funcionando, pero la venta de gasolina en las estaciones de servicio aún no se recuperan a los niveles antes de la pandemia.

En cuanto al cambio de horario del toque de queda a partir del 7 de junio, la fuente manifestó que el consumo se podría ver impactado, pero no sería tan significativo porque los consumidores se ajustan en la hora que pueden movilizarse.

Para los consumidores la venta de combustible es un claro indicativo de cómo está la economía del país.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que la leve recuperación en la venta es un reflejo de que hay circulación en la calle; sin embargo la gente no se moviliza como antes.

Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismo y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto, añadió Acosta.

"La ciudadanía debe ahorrar combustible, pero como se puede lograr eso cuando se gasta más combustible en los tranques vehiculares", manifestó.

El año pasado ante la crisis 35 estaciones de gasolina habían solicitado el cierre por bajas ventas, sin embargo ya reabrieron, pero además iniciaron operaciones dos estaciones de combustibles más, informó la Secretaría Nacional de Energía.

Panorama 2021

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) predijo el martes que la recuperación de la demanda mundial de crudo, desplomada hace un año por la pandemia de la covid-19, será plena en el cuarto trimestre de 2021.

VEA TAMBIÉN: AMP aumenta un 27% su recaudación

"Prevemos que la demanda sobrepasará los 99 millones de barriles diarios (mbd) en el cuarto trimestre, lo que nos situaría en niveles previos a la pandemia", afirmó el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo.

En los últimos meses el precio del combustible en Panamá se ha incrementado notablemente y eso se debe a la recuperación del consumo.

El comportamiento de los precios internacionales después de caer a niveles históricos en abril del 2020, han mostrado una gradual recuperación, particularmente desde noviembre del 2020 cuando los países productores acordaron reducir la producción, y por la recuperación gradual de las grandes economías como resultado del roll-out de la vacunación.

Esto ha logrado una reducción significativa de los inventarios de crudo y por ende los precios han venido subiendo, resaltó la fuente.

Hoy día el precio del barril está en $68.Hasta el próximo 18 de junio en las provincias de Colón y Panamá, la gasolina de 95 octanos tendrá un precio por litro de 0.877, mientras que la gasolina de 91 octanos costará 0.845 y el diésel costará 0.745.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook