Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ventas del sector pesquero disminuyen un 50 por ciento

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración / Panamá / Sector pesquero / Venta

Ventas del sector pesquero disminuyen un 50 por ciento

Actualizado 2019/03/06 10:59:59
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Miembros del sector pesquero consideran que la falta de políticas públicas los está afectando, por lo que piden ayuda al Gobierno Nacional.

A pesar de que Panamá es un país rodeado por dos mares, el precio del marisco supera al de otros productos como, por ejemplo, el pollo. Foto/Archivo

A pesar de que Panamá es un país rodeado por dos mares, el precio del marisco supera al de otros productos como, por ejemplo, el pollo. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pesca, otra actividad productiva que agoniza

  • 2

    Pesca baja 50% por clima; precios podrían dispararse

La desaceleración económica en la que se encuentra el país es un reflejo de la crisis por la que está pasando el sector pesquero que reporta una caída de un 50% en sus ventas en comparación a años anteriores.

Miembros del sector consideran que la falta de políticas públicas en la industria los está afectando, razón por la cual piden a las autoridades mayor apoyo en la exoneración del impuesto de la gasolina, rebaja en el costo de los insumos para poder seguir subsistiendo.

Eustorcio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), señaló que las ventas han disminuido notablemente en un 50%, ya que antes generaban 60 dólares al día y ahora podrían estar ganando 30 dólares.

"La economía está lenta y eso nos está afectando, porque el consumidor no gasta lo poco que tiene en productos del mar", señaló.

VEA TAMBIÉN: Conozca cuáles son los casos que la Acodeco puede o no resolver

A pesar de que Panamá es un país rodeado por dos mares, el precio del marisco supera al de otros productos como, por ejemplo, el pollo, que se ha convertido en una alternativa para los panameños, en un costo que oscila entre los $0.89 a $1.20.

En Panamá se consumen 92 libras de carne de pollo por persona hasta el 2017, según datos de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá.'

5


dólares podría costar la libra de pargo rojo chico para la última semana de marzo, según la Acodeco.

89


centavos hasta $1.20 cuesta la libra de pollo en el país. Un producto muy consumido.

Actualmente, el precio de los pescados consumidos por los panameños como el pargo rojo, el filete de corvina, la cojinúa, la sierra oscila entre $2 a $5 la libra, según la Acodeco.

En ese sentido, Ortiz reconoció que esto se viene dando y todo radica en que la Cuaresma coincide con el verano, época en la que el pescador debe ir más lejos a buscar el producto por la fría temperatura en el agua y gasta más combustible, lo que influye en los costos finales al consumidor.

Por su parte, Nelier Chong, miembro de la Federación Nacional de Organizaciones de la Pesca Artesanal de la República de Panamá (Fenapesca), coincide con Ortiz y agregó que la pesca es uno de los sectores más golpeados en el país.

VEA TAMBIÉN: Cable Onda incrementará tarifas de internet y televisión a partir del próximo 1 de abril

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá mantiene la pesca activa, sin embargo, el Gobierno debe dar más apoyo a los pescadores artesanales para dejar la actividad que por muchos años ha aportado a la economía nacional", manifestó.

Según la Federación Nacional de Pesca (Fenapesca), el sector ha aportado históricamente a la economía unos $1,800 millones anuales.

Exportaciones

En los últimos años las exportaciones han caído considerablemente, de acuerdo con la Contraloría General de la República.

La exportación de camarones, pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) disminuyeron durante 2018 un 20% y 15%, respectivamente, en relación con el 2017.

Mientras que la exportación de otros productos del mar el año pasado aumentó un 39.2%, sin embargo, no fue suficiente para la caída que tuvo en el 2017 de 47.6%.

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrían hacer compras grupales

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y en el 2015 aumentó a 23 kilogramos.

Inicio de la Cuaresma

Los pescadores artesanales no pierden la esperanza que con el inicio de la Cuaresma las ventas mejoren un 20% como en años anteriores.

De acuerdo con los pescadores, no ha sido nada fácil la actividad en los últimos meses debido a los diferentes frentes fríos que se registraron en el país.

"Este es el tiempo donde aumenta el consumo considerablemente y debemos aprovecharlo para recuperar las bajas ventas reportadas", indicó Ortiz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".