Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ventas en restaurantes disminuyen un 50% por nuevo toque de queda

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / restaurante / Toque de Queda / Ventas

Panamá

Ventas en restaurantes disminuyen un 50% por nuevo toque de queda

Actualizado 2021/06/12 06:05:14
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

A la fecha 2,600 restaurantes han cerrado a nivel nacional y esta medida puede hacer que más comercios cierren porque muchos estaban en el límite de la operación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La decisión de volver a cerrar a las 9:00 de la noche al público ha ocasionado que las ventas bajen a un 50%. Foto: Archivo

La decisión de volver a cerrar a las 9:00 de la noche al público ha ocasionado que las ventas bajen a un 50%. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay pocas probabilidades que el caso de la vacunación clandestina contra la covid-19 avance

  • 2

    Nuevo escándalo en el manejo de las vacunas

  • 3

    Inadeh habilitaría inscripciones para cursos de mandarín y portugués en un mes

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), Domingo de Obaldía aseguró que no habrá aumento de empleo en el sector hasta que las medidas cambien y puedan nuevamente iniciar operaciones de manera adecuada.

Nosotros habíamos reintegrado casi el 50% de los colaboradores y con esta medida no habrá crecimiento de empleomanía en la industria, señaló.

"La decisión de volver a cerrar a las 9:00 de la noche al público ha ocasionado que las ventas bajen a un 50%, reducción de jornada y suspender contratos", expreso a Panamá América.

Indicó que el sector agropecuario se verá afectado también porque han disminuido el volumen de los productos que se adquieren.

Agregó que ayer le enviaron una carta al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre solicitándole una reunión urgente porque quieren cerrar más tarde ya que ellos no son los causantes del aumento de los contagios.

"Las autoridades saben que empresarios están haciendo las cosas incorrectas, por lo que deben llegar a esos lugares y cerrarlos, pero no castiguen a todo el sector", expresó.

A juicio de Obaldía es el momento que se trabaje mancomunadamente.'


La asociación envió una carta al ministro de salud, Luis Francisco Sucre solicitándole una reunión urgente porque quieren cerrar más tarde ya que ellos no son los causantes del aumento de los contagios.

A la fecha 2,600 restaurantes han cerrado a nivel nacional y esta medida puede hacer que más comercios cierren porque muchos estaban en el límite de la operación.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

A la fecha 2,600 restaurantes han cerrado a nivel nacional y esta medida puede hacer que más comercios cierren porque muchos estaban en el límite de la operación.

VEA TAMBIÉN: Mora quirúrgica de la Caja de Seguro Social se depuraría con un sistema electrónico

"Es importante que el gobierno entienda que debe haber una coordinación entre lo que es la economía y lo que es salud", resaltó.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del de sempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

"Esto es grave, máxime con lo que está pasando con la Caja de Seguro Social, donde todas la animosidad mediática y social parece girar alrededor del empleo asalariado privado, que se seguirá contrayendo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

Agregó que de cada $1 en salarios, tanto públicos como privados, contribuye $0.23 al Estado (ISLR, CSS y Seguro Educativo). La diferencia es que los $0.23 del asalariado privado viene del crecimiento económico, mientras que en el caso del funcionario el empleador es el Estado, así que es como "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro".

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".