economia

Viáticos sin jerarquía y traslados hasta $200 mil, los cambios que tendría la Ley de Presupuesto

En primer debate, la Comisión de Presupuesto aprobó dos modificaciones al proyecto de Ley presentado por el ministro Chapman.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Presupuesto aprobó en primer debate cambios parciales. Foto: Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate dos ajustes  al proyecto de Ley 9, que modifica la Ley de Presupuesto de 2024, cediendo parcialmente a la propuesta del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Versión impresa

El titular del MEF había planteado que el Ejecutivo manejara el traslado de partidas hasta los 5 millones de dólares, sin embargo, la comisión lo redujo a 200 mil dólares, lo que significa que todo traslado que supere los 200,000 dólares debe pasar por  este recinto de la Asamblea.

Con respecto a los viáticos, la comisión los reactivó pero sin establecer jerarquías, decisión que implica que  los funcionarios que viajen al extranjero en misión oficial recibirán el mismo monto sin importar su puesto.

Para  Europa, Asia, África y Oceanía se establecieron $500 diarios, mientras que para Estados Unidos, Canadá,  Argentina, Brasil y Chile se fijó $400 al día. Para México, Centroamérica, el Caribe y resto de América Latina, $300 diarios.

El proyecto original proponía 100 dólares más en cada grupo para los funcionarios de rango, lo que no se concretó.

Estos viáticos deberán tramitarse ante el Ministerio de la Presidencia 15 días antes del viaje, sin embargo otros funcionarios no tendrán este condicionamiento.

Se excluyen los servidores públicos del Órgano Legislativo y Judicial, así como el Ministerio Público, la Contraloría General, el Tribunal Electoral, Tribunal de Cuentas, la Fiscalía General de Cuentas, la Defensoría del Pueblo, las Sociedades Anónimas, entidades financieras y la tripulación del avión presidencial.

Estas excepciones no fueron bien recibidas por el ministro Chapman, quien mostró su molestia ante tales cambios.

"Lo de los montos me tiene sin cuidado, lo que sí me tomó por sorpresa fue la creación de fueros y privilegios en la asignación de viáticos, en los que se hace diferenciación entre ciudadanos", comentó.

Previamente Chapman había recalcado la importancia de contar con viáticos para sostener conversaciones frente a frente con inversores y calificadoras de riesgo. A título personal dijo que no le importaba correr con sus gastos, pero no podía exigirle lo mismo el resto de los funcionarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook