economia

VIII Censo Agropecuario muestra mayor participación en actividades productivas

Para esta versión se aumentó de 21 a 48 nuevos rubros censados. Se incluyó la pesca artesanal y otras actividades.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para realizar el censo se visitaron 654 mil 508 viviendas y empresas.

Los resultados preliminares del VIII Censo Agropecuario 2024 muestran un aumento en la cantidad de productores activos registrados en comparación con censos anteriores. Recién concluido por la Contraloría General de la República, cifras iniciales registran 266,712 productores agropecuarios y pesqueros, y 274,107 explotaciones agropecuarias a nivel nacional.

Versión impresa

El contralor Gerardo Solís explicó en conferencia de prensa que continúa la etapa de revisión, digitación y codificación de los cuestionarios de papel correspondientes a las zonas comarcales, insulares y de difícil acceso. El proceso se extenderá hasta el 10 de octubre del año en curso, por lo que es probable que algunas estadísticas registradas, aumenten.

"Este trabajo minucioso garantiza la precisión de los datos y asegura que el censo refleje con fidelidad la realidad del sector agropecuario y pesquero del país", indicó el contralor.

De acuerdo con Samuel Moreno, director nacional de Estadística y Censo, además de las preguntas realizadas en 2011 se aumentó de 21 rubros a 48 nuevos rubros los censados, "incluso se incorporó por primera vez la medición de la pesca artesanal, y otras actividades agropecuarias que ya habíamos identificado que estaban dándose en nuestro país. En esta ocasión captamos datos de la ganadería ovina, caprina, bufalina, cunicultura y cría de avestruces".

Moreno detalló que en el cuestionario también se incluyeron preguntas sobre las plagas y enfermedades que afectan a los productores y sobre los cuidados al usar agroquímicos.

"Nos interesa saber qué es Panamá en agricultura, qué producimos, dónde y cómo lo producimos", enfatizó el director del INEC.

Datos preliminares

Para realizar el censo se visitaron 654,508 viviendas y empresas en las que reportan un total de 266,712 productores agropecuarios. En 2011 que se reportaron 245,100 y 232,500 en 2001.

Las provincias con la mayor cantidad de explotaciones registradas son: Chiriquí, con un 52.6%; Coclé, con un 36.6%; Veraguas, con un 32.6%; y, por primera vez, Panamá Oeste, con un 30.4%. Las primeras estadísticas reflejan la variabilidad regional en la distribución de explotaciones agropecuarias.

Moreno enfatizó que la provincia de Chiriquí se mantiene como el máximo productor del país. En tanto que, Coclé y Darién, por ejemplo, vienen experimentando una mayor participación en las actividades agropecuarias que las registradas en 2011.

Entre los tipos de explotación más predominantes se encuentran: Plantas, frutales, industriales o permanentes, con 40%; los cultivos anuales o temporales con 31%.

También figuran el ganado vacuno, porcino, caprino, ovino, equino, bufalino, conejos, aves de corral o colmenas con 26%; pesca artesanal con 3% y plantas medicinales, ornamentales o forestales con fines comerciales, 1%.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook