economia

VIII Censo Agropecuario muestra mayor participación en actividades productivas

Para esta versión se aumentó de 21 a 48 nuevos rubros censados. Se incluyó la pesca artesanal y otras actividades.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para realizar el censo se visitaron 654 mil 508 viviendas y empresas.

Los resultados preliminares del VIII Censo Agropecuario 2024 muestran un aumento en la cantidad de productores activos registrados en comparación con censos anteriores. Recién concluido por la Contraloría General de la República, cifras iniciales registran 266,712 productores agropecuarios y pesqueros, y 274,107 explotaciones agropecuarias a nivel nacional.

Versión impresa

El contralor Gerardo Solís explicó en conferencia de prensa que continúa la etapa de revisión, digitación y codificación de los cuestionarios de papel correspondientes a las zonas comarcales, insulares y de difícil acceso. El proceso se extenderá hasta el 10 de octubre del año en curso, por lo que es probable que algunas estadísticas registradas, aumenten.

"Este trabajo minucioso garantiza la precisión de los datos y asegura que el censo refleje con fidelidad la realidad del sector agropecuario y pesquero del país", indicó el contralor.

De acuerdo con Samuel Moreno, director nacional de Estadística y Censo, además de las preguntas realizadas en 2011 se aumentó de 21 rubros a 48 nuevos rubros los censados, "incluso se incorporó por primera vez la medición de la pesca artesanal, y otras actividades agropecuarias que ya habíamos identificado que estaban dándose en nuestro país. En esta ocasión captamos datos de la ganadería ovina, caprina, bufalina, cunicultura y cría de avestruces".

Moreno detalló que en el cuestionario también se incluyeron preguntas sobre las plagas y enfermedades que afectan a los productores y sobre los cuidados al usar agroquímicos.

"Nos interesa saber qué es Panamá en agricultura, qué producimos, dónde y cómo lo producimos", enfatizó el director del INEC.

Datos preliminares

Para realizar el censo se visitaron 654,508 viviendas y empresas en las que reportan un total de 266,712 productores agropecuarios. En 2011 que se reportaron 245,100 y 232,500 en 2001.

Las provincias con la mayor cantidad de explotaciones registradas son: Chiriquí, con un 52.6%; Coclé, con un 36.6%; Veraguas, con un 32.6%; y, por primera vez, Panamá Oeste, con un 30.4%. Las primeras estadísticas reflejan la variabilidad regional en la distribución de explotaciones agropecuarias.

Moreno enfatizó que la provincia de Chiriquí se mantiene como el máximo productor del país. En tanto que, Coclé y Darién, por ejemplo, vienen experimentando una mayor participación en las actividades agropecuarias que las registradas en 2011.

Entre los tipos de explotación más predominantes se encuentran: Plantas, frutales, industriales o permanentes, con 40%; los cultivos anuales o temporales con 31%.

También figuran el ganado vacuno, porcino, caprino, ovino, equino, bufalino, conejos, aves de corral o colmenas con 26%; pesca artesanal con 3% y plantas medicinales, ornamentales o forestales con fines comerciales, 1%.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook