Gobierno desembolsa $10 millones a productores de arroz

El desembolso forma parte del compromiso que se hizo con los productores de arroz, recientemente, en la provincia de Veraguas
El desembolso forma parte del compromiso que se hizo con los productores de arroz, recientemente, en la provincia de Veraguas
Fueron dos consorcios, conformados por empresas nacionales, los que presentaron propuestas para darle mantenimiento al segundo puente sobre el Canal de Panamá.
El primero, entre el organismo multilateral y la firma de arquitectura Mallol & Mallol Arquitectos; y, el segundo, con la empresa Manhattan PM Panamá INC.
La decisión se tomó después de una reunión que mantuvieron el presidente, Emmanuel Macron, la primera ministra, Élisabeth Borne y miembros del Ejecutivo.
Senadores cuestionaron el rol de los organismos encargados de supervisar la salud financiera de los bancos.
Esta cifra supera en un 21% la meta que tenía prevista la organización para el 2022, estimada inicialmente en $1.5 mil millones.
Este jueves la ATP sostuvo una reunión con representantes de la Autoridad Marítima de Panamá, constructora del puerto y representantes de Norwegian Cruise Line.
Este fin de semana se celebrará en la Ciudad de Panamá la 63 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID.
El ministro Alexander reconoció por su parte que probablemente el tema se tratará en la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro Alexander reconoció por su parte que probablemente el tema se tratará en la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lo referente a la adquisición de medicamentos fue retirado del proyecto, debido a que el Ejecutivo presentará un proyecto, al respecto.
Una adenda está a espera de refrendo de la Contraloría para construir una rampa que conecte a la estación del metro con la nueva terminal aérea.
La autoridad reiteró, que todas las declaraciones de renta se realizan a través del Sistema e-tax 2.0.
El gremio instó a la empresa administradora y a los representantes de la AMP, a pactar con las líneas de cruceros políticas sobre suministro de combustible.
Solo faltó el Gobierno, en un primer encuentro entre el Conep y Conato, en la Asamblea Nacional para discutir sobre los cambios que necesita la CSS.
Carlos Pitty, presidente de la Anapor señaló que se busca que se atienda los riesgos que se tiene para Panamá un tratado que fue rechazado desde sus inicios.
Uno de los requisitos para que los agentes residentes obtengan su registro en la Superintendencia de Sujetos no financieros es contar con el código UAF.
Cada agente económico involucrado podría ser sancionado hasta con un millón de balboas, advirtió la Acodeco.
La embajadora de Austria manifestó que después de muchos años, tiene vínculos muy fuertes, relaciones muy positivas con Panamá.