ey

La vieja Panamá tiene su librería

Desde el 8 de agosto de 2017, en el Centro de visitantes opera la Librería Panamá Viejo que tiene más de 2,000 títulos variados y cuentacuentos para goce de los pequeños.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Cientos de libros esperan por ojos ávidos en Panamá Viejo. Los niños se divertirán en grande. Rosalina Orocú Mojica

La librería Panamá Viejo abre de martes a domingo desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y a menos de seis meses después de su inauguración ya se ha convertido en un centro donde se realiza una rica gama de actividades culturales.

Versión impresa

"Tenemos literatura de alto nivel", destacó su administrador, Federico Angulo, quien agregó que aproximadamente la mitad de los títulos son para niños y jóvenes.

Está engrosando cada vez más los libros de autores panameños y de historia de Panamá.

Tiene mucho interés en la literatura de escritores clásicos panameños. Un libro que quiere reimprimir es El calendario de la nacionalidad, del fallecido Jorge Conte Porras. Dijo que la familia tiene los derechos de autor y no ha seguido publicando este libro que considera es muy útil.

Obra actualizada y revisada sobre Omar Torrijos también está en la mira (la Fundación Omar Torrijos es clave en ello), al igual que acerca de Arnulfo Arias Madrid. Libros sobre el tres veces presidente de Panamá son difíciles de hallar, según dijo Angulo.

Actividades

Por otra parte, dada la gran afluencia de personas que visita generalmente el Conjunto monumental de Panamá Viejo- entre 200 y 300 por día- fue una atinada idea la apertura de esta librería, por el Patronato y el Comité organizador de la celebración de los 500 años de Panamá Viejo.

Y el estar en un lugar estratégico, más la diligencia de la administración la ha convertido en un lugar muy concurrido.

Los jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., la librería es el punto de reunión de literatos y lectores, durante las tertulias "Jueves con Duende", que organiza Duende Gramático (el reconocido poeta panameño Salvador Medina Barahona). Han sido sus invitados Danae Brugiati B., Mar Alzamora Rivera, Isabel Boza López, Samuel Robles A., Jaiko Jiménez, Harry Segil, Laura Díaz y Aristides Cajar.

Los sábados hay talleres de creación literaria, a cargo de Carlos Oriel Wynter Melo y Javier Medina.

Los domingos de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. hay cuentacuentos para entretener y acercar a la literatura a niños de 3 a 7 años.

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook