ey

Ortografía y redes

No ponerle un alto a las cosas malas también nos hace partícipes, es por eso que en esta ocasión tocaré un tema que se está saliendo de control y...

Hugo Stocker ( hugo.stocker@epasa.com) | @Hugostocker23 - Publicado:
Las redes sociales están inundadas con faltas ortográficas. Esta mala redacción se ha convertido en moda.

Las redes sociales están inundadas con faltas ortográficas. Esta mala redacción se ha convertido en moda.

No ponerle un alto a las cosas malas también nos hace partícipes, es por eso que en esta ocasión tocaré un tema que se está saliendo de control y al que nadie le está prestando atención.

Versión impresa
Portada del día

La evolución de las faltas ortográficas, sobre todo en las redes sociales. Dejándonos llevar por pequeñas equivocaciones escritas, diciendo que son “errores de dedo”, no nos estamos dando cuenta del gran peligro que puede ser esto para la evolución de nuestro país, pues sin ser conscientes de ello, estamos patrocinando el analfabetismo.

Muchos son los jóvenes que no le están prestando atención a esta problemática, escriben y se expresan en redes sociales sin temor alguno de cuidar la ortografía, por el simple hecho de que el mensaje llegue rápido.

Lo que empezó como una técnica para acortar palabras al momento de escribir se está convirtiendo en una falta de conocimiento e ignorancia garrafal. Esto no se trata de buscar culpables, pero varias redes sociales, como Twitter por ejemplo, tienen un conteo de letras para la publicación, lo que hace que las personas corten las palabras de sus escritos.

Las escuelas y los padres tienen que mostrarle mayor atención a esto y hacer que el niño quiera cuidar su ortografía, ya que es indispensable para el desarrollo profesional en cualquier ámbito.

Esto no es nada cool, pues profesionales aseguran que la palabra escrita es una extensión de la personalidad y habla mucho de tu branding personal (marca personal).

Lo peor de esto es que se está expandiendo tanto, que artistas y famosos en todo el mundo se han colocado en el ojo del huracán en las redes sociales no solo por su pésimo manejo de la ortografía, sino por su ignorancia en temas históricos e incluso geográficos.

Como no se puede generalizar, los jóvenes también se defienden, pues en un foro en el cual se discutía sobre esta problemática, varios estudiantes universitarios coincidieron en decir que “la mala ortografía” solo constituye un código juvenil y que no representa su verdadera forma de comunicarse. Ellos aseguran que solo entre los grupos juveniles utilizaban este método de la mala ortografía como idioma común.

Estamos claros en que las redes sociales han revolucionado nuestra vida personal, social, tecnológica y han cambiado nuestra historia, pero para que estas te beneficien y no sea todo lo contrario, debes poner atención a tu comunicación verbal y escrita.

“No creo que la internet haya influido negativamente en la ortografía, más bien, considero que la desidia es la que ha provocado todo este desastre en la escritura. Cada persona es libre de escribir en sus redes sociales como mejor le parezca, pero debemos tener presente que esto es un reflejo de lo que somos realmente, lo que incluye qué tan educados somos o qué tan preocupados estamos por nuestra educación”, explicó la profesora de español Milagros López, quien además añadió que “lo peor de todo es que se ha convertido en una moda” el escribir mal.

Si se sigue así, nuestra memoria visual puede jugarnos una mala pasada.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook