ey

Panamá, el mejor nudo de conexiones

El cantante español Miguel Bosé lanzó su último trabajo, un disco en vivo en el que le acompañan otros artistas, en...

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Una de las razones por las que trasladó su residencia es que el 95 % de su mercado está en Latinoamérica. En la mañana puede llevar a sus hijos a la escuela y en la tarde puede cantar en México.

El cantante español Miguel Bosé lanzó su último trabajo, un disco en vivo en el que le acompañan otros artistas, en Santiago de Chile, donde afirmó que una de las razones por las que ha trasladado su residencia a Panamá es que el 95 % de su mercado está en Latinoamérica.

Versión impresa

"Es el mejor nudo de conexiones del mundo. Puedo dejar a mis hijos en el colegio por la mañana, tocar en Guadalajara (México) y estar al día siguiente con ellos. Nuestra idea era venirnos para América porque mi mercado se ha fomentado de manera espectacular", incidió Bosé en rueda de prensa en la capital chilena.

El artista, que para este último trabajo se rodeó de prestigiosos artistas latinos como Pablo Alborán, Juanes y Marco Antonio Solís, resaltó que en el disco participaron aquellos a los que sus compromisos se lo permitieron. "Hay una cosa que impera, que es la agenda. Tú a mi me llamas para hacer un dueto en mayo del año que viene y te digo que no puedo. Es así, ya estoy ocupado. Y de los que están, hay algunos que han venido con la canción bajo el brazo, como Juanes, que quería cantar 'Amiga'", comentó.

Respecto al momento en el que se encuentra su carrera, Bosé afirmó que ha dejado atrás las "rachas de inspiración" y ahora se encuentra en un periodo de "mucha actividad".

"Desde hace unos cinco años padezco de una creatividad huracanada que no tiene fin, que es constante y que se desborda por todos los lados. No todo lo que hago es musicado, sino que deriva hacia otras variedades. La mayoría son "mierdas", pero alguna se podrá estirar y de ella sacaremos una buena esencia", dijo.

Asimismo, el cantante español se refirió a la elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y auguró que se avecinan unos años "muy, muy complicados".

"Este es un buen año, y ahora llega Trump. Es como que acabas de limpiar la casa, dejas la escoba y se han 'cagado' en el salón. Y cuando las cosas, iban mejor, empezaban a encontrar moderación y una cierta concordia, nos entra este mojón enorme que va a hacer que los años próximos sean tremendamente difíciles", incidió.

El cantante, sin embargo, opinó que la victoria de Trump puede servir para que la gente se "sacuda la desidia" y se "involucre y cambie el sistema".

"Nos va a venir muy bien pasarlo muy mal porque por fin esa pasividad ciudadana terminará. Porque de esto, al final, la culpa la tenemos nosotros. No sé si es positivismo o es cinismo, pero quiero pensar que esto, que es horrible, quizá nos vaya a servir para que por fin la gente se sacuda, haga piña y diga 'hasta aquí'", concluyó.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook