Hipotecas de 14 fincas de Ibiza Coronado nacen en Banco Panamá
Banco Panamá, una entidad bancaria privada, financió en el año 2011 la construcción del P. H. Ibiza Playa Coronado...
Hipotecas de 14 fincas de Ibiza Coronado nacen en Banco Panamá
Banco Panamá, una entidad bancaria privada, financió en el año 2011 la construcción del P. H. Ibiza Playa Coronado y dos años más tarde, reconoció mediante una hipoteca y anticresis todas las fincas de ese proyecto, incluyendo áreas privativas como las áreas de terrazas -piscina y el lobby -bar.
La escritura 3105 inscrita en el Registro Público confirma que Grupo Tropicana, desarrollador Ibiza Playa Coronado, registró este proyecto bajo la modalidad de PH Turístico el 21 de febrero de 2013, y Banco Panamá validó todas las mejoras que se realizaron en el proyecto segregado en áreas comerciales y departamentales.
Todas las fincas fueron segregadas como fincas privativas en el Registro Público con el consentimiento de Ingeniería Municipal a cargo en ese momento de Juan Manuel Vásquez, quien hoy trabaja con el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.
A mediados de 2013, el desarrollador de este proyecto decidió vender la operación de este P.H. Turístico al reconocido empresario hotelero Rugieri Gálvez, que a su vez solicitó un préstamo a la Caja de Ahorros por 5 millones de dólares para financiar su operación.
Gálvez había sido cliente de la Caja de Ahorros antes del año 2009 y mantenía buen historial de pagos, según fuentes vinculadas al banco.
En la escritura 18337 del 8 de julio de 2013, Banco Panamá canceló la primera hipoteca y anticresis constituida a su favor sobre las 14 fincas de propiedad horizontal (entre ellas 8 locales comerciales ubicados en la planta baja del PH) incluyendo además las fincas 422155 y 422156 que consisten en un lobby bar ubicado en el nivel 000 del PH Ibiza Playa Coronado y del área de terrazas y piscina abierta para uso del bar ubicado en el nivel 200 del PH.
En esa misma escritura, Banco Panamá trasladó esas hipotecas a la Caja de Ahorros como garantía del préstamo adquirido por Gálvez con el banco estatal.
En Panamá existe lo que se llama "la fe registral" en la que todas las personas y empresas (incluyendo los bancos) tienen derecho a "dar por hecho y como bueno" lo que consta en el Registro Público. Y en este caso, las fincas (incluyendo la que consisten de las áreas de lobby - bar, terrazas - piscinas) fueron aprobadas como privativas (no comunes) por el Ministerio de Vivienda y así fueron registradas en el Registro Público.
La firma IBS Avalúos, una de las más reconocidas en la plaza bancaria, certificó que las fincas puestas en garantía tenían un valor de 10.7 millones de dólares. La empresa es respetada en el mercado de los avalúos y presta sus servicios a la Caja de Ahorros desde hace más de cinco años.
Incluso, la actual administración de la Caja de Ahorros mantiene la relación comercial con IBS Avalúos.