interesante

Christo invita a caminar sobre las aguas del italiano lago Iseo

Se trata de "The Floating Piers" (los muelles flotantes), una pasarela de tres kilómetros de longitud y dieciséis metros de ancho que atraviesa una parte del lago, desde el municipio de Sulzano hasta la isla de Monte Isola, deteniéndose en el peñón de San Pablo.

Italia/ EFE - Actualizado:
Vista general del proyecto "The Floating Piers" sobre el lago de Iseo. Foto/ EFE

Vista general del proyecto "The Floating Piers" sobre el lago de Iseo. Foto/ EFE

Como si de un pasaje bíblico se tratara, el artista Christo, famoso por sus instalaciones paisajísticas, presentó hoy su nuevo proyecto: una pasarela flotante que permite pasear sobre las aguas del italiano lago Iseo (norte). Se trata de "The Floating Piers" (los muelles flotantes), una pasarela de tres kilómetros de longitud y dieciséis metros de ancho que atraviesa una parte del lago, desde el municipio de Sulzano hasta la isla de Monte Isola, deteniéndose en el peñón de San Pablo. Para crear esta suerte de puente flotante se han ensamblado un total de 220.000 cubos de polietileno de alta densidad cubiertos por 100.000 metros cuadrados de lona naranja, cuya textura y pliegues se asemejan a las leves olas del embalse. El artista estadounidense de orígenes búlgaros (1935) explicó hoy en una rueda de prensa que se trata de "un proyecto físico", que se disfruta integrándose en él y recorriéndolo ya que "no es una obra destinada a ser mirada". "Estoy interesado en las cosas que se pueden disfrutar, sentir, que son placenteras ¿Qué hay más placentero que caminar?", cuestionó contundentemente. La instalación permanecerá abierta desde el próximo sábado hasta el 3 de julio y, una vez concluya, todos los materiales serán desechados y reciclados, según explicaron los organizadores. El proyecto ha costado alrededor de 15 millones de euros que han sido completamente costeados por el artista, quien subrayó que "no costará nada a los ciudadanos ". Permanecerá abierto de forma gratuita y durante todo el día siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan el acceso y decenas de socorristas velarán por la seguridad de quienes recorran la obra. La idea es que el visitante pueda sentir que camina sobre el agua, ya que únicamente sobresale algunos centímetros de la línea de flotación, lo que ofrece una sensación ondeante que no dificulta en absoluto el paseo. De este modo, Christo ha regalado una perspectiva inusual del lago, a unos cien kilómetros al este de Milán, delimitado por altas y rocosas montañas y remachado por una frondosa vegetación. El comisario Germano Celant celebró que "Christo ha vuelto", ya que esta obra es la primera a gran escala desde que el artista realizara junto a su mujer, Jeanne-Claude, fallecida en 2009, "The Gates" (Las puertas, 2005) en el neoyorkino Central Park. La idea de posibilitar un recorrido sobre el agua rondaba en la cabeza del artista desde la década de 1970 y, aunque estudió proyectarlo en el delta del Río de la Plata y en la bahía de Tokio, finalmente no pudo ser posible, lamentó. En la rueda de prensa también participaron los alcaldes de los municipios conectados por la pasarela, que aplaudieron la iniciativa ya que, bajo su punto de vista, atraerá numerosos turistas a una zona ya de por sí muy visitada. El regidor de Sulzano, Fiorello Turla, agradeció a Christo la elección de su localidad e indicó que, de ahora en adelante, "el lago ya no volverá a ser el mismo" debido al impacto mediático que acarreará la obra. "El turismo que atraerá será diferente, será de calidad", celebró el alcalde, para después subrayar que su ayuntamiento se afanará para "gestionar y aprovechar esta oportunidad". Paseando por la instalación junto a los periodistas que acudieron a la convocatoria, entre ellos Efe, Christo destacó que sencillamente consiste en un bulevar sobre el agua y se despidió entre risas con un "¡Disfruten!". No es la primera vez que Italia recibe a este creador, conocido por cubrir con tela grandes edificios y monumentos, sino que ya hizo de las suyas en el Bel Paese en 1970, cuando literalmente embaló el monumento ecuestre de Víctor Manuel II ante el Duomo de Milán y el de Leonardo Da Vinci frente a la Ópera de La Scala. También cubrió la torre medieval de Spoleto en 1968 e hizo lo propio con las Murallas Aurelianas de Roma entre 1973 y 1974. 
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook