interesante

Muestra celebra medio siglo de Mafalda

Buenos Aires/AP - Actualizado:

Muestra celebra medio siglo de Mafalda

El universo fantástico de Mafalda, con su pasión por la primavera, los vestidos y los Beatles, así como su rechazo a la sopa, las moscas y la guerra, cobra vida en una muestra inaugurada el lunes con motivo del cincuentenario del nacimiento de la legendaria tira cómica.

Versión impresa

  ``El Mundo según Mafalda'', en el complejo Usina del Arte de la capital argentina, es una propuesta ideada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires que propone a grandes y pequeños un recorrido divertido por distintos espacios de juego e interacción, aunque también invita a reflexionar sobre el mundo actual.

  ``Esta muestra será una enorme fiesta de cumpleaños que la ciudad le hace a Mafalda y a Quino'', destacó el ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán Lombardi, en la apertura de la exposición.

  Mafalda, el personaje más popular de la historieta argentina, nació el 29 de septiembre de 1964 cuando Joaquín Salvador Lavado, conocido por todos como Quino, dibujó su figura por un encargo publicitario. Un año después las andanzas de esta niña de una familia de clase media se materializaron en una tira publicada primero en el diario El Mundo y luego en la revista Siete Días Ilustrados. En 1973 su creador dejó de dibujarla, aunque posteriormente publicó diversos libros de dibujos animados no relacionados con su famoso personaje.

  Al ingresar al recinto, una Mafalda inflable de más de diez metros de altura, con vestido y moño rojo para el pelo, da la bienvenida a los visitantes con su sonrisa sin dientes. Luego comienza un recorrido por distintas estaciones, la primera de ellas dedicada a las pasiones del personaje. Un gran mural de flores de tela de distintos colores capta la atención, mientras de fondo un tocadiscos reproduce ``We Can Work It Out'' de los Beatles.

  ``Sopa, ¿verdad?, de la frontera ideológica para allá'', reclama una Mafalda dibujada, pero sentada frente a un plato real de sopa en una mesa pintada de negro y blanco con cuatro sillas. El sonido permanente de un zumbido de mosca ayuda a comprender el malestar que ese insecto causa en la famosa niña.

  ``Me emociona ver el cariño y el conocimiento puestos en esta muestra'', expresó Quino, de 82 años, sentado en una silla de ruedas. ``Ojalá vengan muchos chicos porque esta muestra está pensada para ellos''.

  Mafalda creció en un mundo dividido por la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero sus reflexiones de entonces bien se adaptan a la realidad de hoy en día, porque ``la humanidad actual sigue cometiendo los mismos errores, no aprende de su pasado'', apuntó Quino, cuya obra maestra fue traducida a 26 idiomas.

  Sobre esta cuestión gira el segmento más original de la exposición.

  ``Más que un planeta es un inmenso conventillo espacial'', avisa Mafalda al visitante que ingresa a la sección ``Los Mundos''. Un globo terráqueo todo pintado de azul describe a un ``mundo borrado''. Otro apoyado sobre una almohada y una cama de madera remite a un mundo ``enfermo'', y otro sostenido de una soga a un mundo ``suicida''.  La muestra gratuita abrirá sus puertas al público a partir de 18 de septiembre hasta el 30 de noviembre.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook