interesante

Nace Califa, el mayor mapa de galaxias de la historia

Seis años han tardado los astrónomos de Califa (Calar Alto Legacy Integral Field Area Survey) en recopilar información de más de 600 galaxias y crear la mayor base de datos de la historia, que además está disponible al mundo en la web http://califa.caha.es/DR3.

España/ EFE - Actualizado:

Galaxia M82. Foto/ EFE

El proyecto internacional Califa, el mapa de galaxias más importante realizado hasta la fecha, nace tras seis años de trabajo con el objetivo de ayudar a los astrónomos a aportar información sobre funcionamiento del cosmos, en un proyecto abierto en internet a público y comunidad científica. La Vía Láctea, nuestro hogar cósmico, está rodeada de millones de galaxias, cúmulos de estrellas que esconden en su interior información básica, esencial y desconocida sobre los orígenes del Universo, que ahora Califa, ayudará a descifrar. Seis años han tardado los astrónomos de Califa (Calar Alto Legacy Integral Field Area Survey) en recopilar información de más de 600 galaxias y crear la mayor base de datos de la historia, que además está disponible al mundo en la web http://califa.caha.es/DR3. Califa es un proyecto internacional, pero con raíz española, ya que la idea surgió del investigador español Sebastián Sánchez, actualmente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El propio Sánchez explica su proyecto: "Igual que un sociólogo aprendería mucho más sobre un ser humano específico estudiando su entorno, su familia y sus relaciones sociales, los astrónomos podemos aumentar el conocimiento de nuestro hogar cósmico, la Vía Láctea, estudiando a nuestros semejantes en el cielo". El proyecto Califa tiene dos precedentes: "Sauron, que estudió 72 galaxias de tipo temprano a partir de unos datos obtenidos de un instrumento situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, y Atlas3D, que estudió 260 galaxias, también de un rango muy específico", explica a Efe el coordinador del proyecto en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el investigador Jesús Falcón Barroso. Pero Califa es diferente. No sólo ha llegado a un número mucho mayor de galaxias, sino que además ha ampliado el rango morfológico de estas agrupaciones estelares, "lo que ha abierto mucho el panorama de estudio sobre la formación y evolución de las galaxias". Sin embargo, "la mayor virtud del proyecto" es la herramienta utilizada para la observación, la espectroscopia de campo integral, "una técnica novedosa que permite obtener muchos datos de la imagen de una galaxia", según Falcón Barroso, algo así como "una visión panorámica de la evolución estelar", puntualiza Sebastián Sánchez. La intención de los astrónomos es completar el esquema general de la evolución del Universo, entender cómo se forman y evolucionan las galaxias, pero con cartografiados anteriores "esto sólo se conseguía desde un único punto de vista. Esa es la fuerza del proyecto: ahora podremos observar el mismo problema desde distintos ángulos", destaca Falcón Barroso. La complejidad de los datos obtenidos en Califa constituye, por tanto, un reto para toda la comunidad científica. Por eso, los investigadores del proyecto han querido hacerlos públicos desde el principio "para que el proyecto sea un legado para la comunidad científica y que se exploten los datos de la mejor manera posible, porque seguro que hay científicos con ideas que nosotros ni nos hemos planteado y que pueden dar buenos resultados", subraya el astrofísico español.
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook