judicial

Abogado Roniel Ortiz advierte sorpresas en el Caso Odebrecht y vaticina su caída

La abogada Guillermina Mc Donald s denunció 'mala fe y dolo' por parte en la actuación del Ministerio Público, siendo una entidad que debe garantizar objetividad y confianza.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Roniel Ortiz advierte sorpresas en el Caso Odebrecht. Foto: Víctor Arosemena

El Caso Odebrecht está 'condenado a caer' en cuanto la defensa demuestre las manipulaciones que se ha dado en el proceso, advirtió el abogado Roniel Ortiz este martes, cuando se da inicio al segundo día de alegato.

Versión impresa

Roniel Ortiz sostiene que se ha hecho referencia al caso Lava Jato de Brasil y Panamá, ambos procesos cerrados.

"Este caso se les va a caer el día lunes. Les voy a dar una sorpresa para que vean cómo manipularon este proceso Tania Sterling, Zuleyka Moore y la exprocuradora Kenia Porcell", sentención Ortiz.

Por su parte, la abogada Guillermina Mc Donald s denunció 'mala fe y dolo' por parte en la actuación del Ministerio Público, siendo una entidad que debe garantizar objetividad y confianza.

Recientemente, el jurista Silvio Guerra señaló una serie de irregularidades cometidas dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht, que van desde errores de los fiscales, hasta el hecho que los dineros que se usaron para pagar los supuestos sobornos eran de la empresa brasileña y no del Estado panameño.

La abogada defensora, Alma Cortés, representante legal de Importadora Ricamar, también ha mencionado selectividad en el proceso y falta de competencia."Muchas empresas recibieron donaciones y no están aquí. Tampoco vemos a Odebrecht por ningún lado. La única empresa a la que le han formulado cargos es a Importadora Ricamar", indicó Cortés.

¿Y por qué los bancos que fueron usados no están aquí?, cuestionaron Ortiz y Cortés en medio del proceso.

Multibank, Credit Corp., Banco Panamá, Banco General y el Global Bank están entre los bancos por donde supuestamente corrió el dinero desde y hasta las sociedades vinculadas a la constructora Odebrecht.

Este martes, en el séptimo día de audiencia preliminar del Caso Odebrecht, la Fiscalía continuará con los alegatos, explicó la Fiscal Ruth Morcillo.

La Fiscalía expondrá su teoría del Caso Odebrecht  con una explicación sobre la tipología que se configuran en este caso, los tipos penales e iniciar la vinculación de los imputados, señaló Morcillo.

Por ser una causa compleja se podrá extender hasta una hora por imputado. Se espera para el miércoles o jueves que el Ministerio Público culmine para dar paso a la defensa en el orden establecido por el tribunal.

Morcillo se refirió a la solicitud de proceso abreviado por parte de los abogados, lo que aseguró da a entender al Ministerio Público que la investigación está completa.

La Fiscalía buscará sintetizar a la juez con pruebas puntuales, el llamamiento a juicios de los imputados. La Fiscalía cuenta con documentos, testimonios dentro del expediente, declaraciones juradas, informaciones de cuentas, entre otros, indicó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook