Abogados: Zuleyka Moore debe ser separada del cargo por investigación sobre detención ilegal ordenada en el caso Odebrecht
Juristas indican que la querella admitida contra Moore debe ser tramitada sin mayor dilación, porque lleva como prueba un fallo de la Corte.
Zuleyka Moore y Eduardo ulloa.
El proceso penal contra la fiscal Zuleyka Moore debe ser expedito, porque la Corte Suprema de Justicia ya determinó que detuvo ilegalmente a un ciudadano, y el mismo debe involucrar su inmediata separación del cargo, consideran juristas.
Luego de que el procurador Eduardo Ulloa admitió una querella penal en contra de Moore por el posible delito contra la libertad individual, la fiscal debe ser separada de su cargo, afirmó el abogado Alfredo Vallarino.
Seguido de la admisión de la querella, Vallarino indicó que lo que procede es que el procurador adelante los trámites procesales correspondientes, los cuales deben ser bastante cortos y en los que se debe incluir la separación del cargo de la exfiscal anticorrupción.
"Ahora al procurador le toca hacer una serie de diligencias, como lo es saber que el término estaba vencido cuando se ordenó la detención y tener el expediente autenticado, tomarle las declaraciones a la víctima, pasos que son muy cortos. Lo que corresponde es que él empiece a tomar decisiones y nosotros esperamos que esas decisiones sean la de separar a la funcionaria del cargo", puntualizó.
Igualmente, el penalista añadió que lo debe proseguir de manera pronta, es la formal imputación de cargos a la fiscal Moore.
"Esperamos que esto sea un primer mensaje para todos aquellos que se prestaron para violar la ley, de que llega un momento en donde la justicia te alcanza, cuando tú, so pretexto de perseguir la ley, lo que haces es violarla", expresó.
El abogado precisó que esta denuncia lleva un peso fuerte porque ya hay una decisión previa de la Corte Suprema de Justicia, que indicó que la detención del empresario ecuatoriano Freddy Barco Vera en el caso Odebrecht, fue ilegal.
"No es que hace falta que alguien lo decida , ya el Pleno de la Corte Suprema de Justicia determinó que la privación de libertad fue ilegal", enfatizó.
Alfredo Vallarino dijo que la resolución en la cual se ordenó detener al empresario ecuatoriano, lleva la firma de Zuleyka Moore, por lo que no hay que investigar mucho para separar a la funcionaria.
VEA TAMBIÉN: Exvicepresidente de Panamá sufre lesión en el cráneo, tras ser atropellado
Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que para mantener la transparencia en un proceso de investigación que adelanta el Ministerio Público en contra de uno de sus colaboradores, en este caso la fiscal Moore, lo más apropiado sería separarla de la posición de mando y jurisdicción que ocupa.
"Esto, porque obviamente podría considerarse que las actuaciones que se vayan a realizar para esclarecer estas investigaciones, pudieran ser sesgadas por la influencia que pudiese tener la funcionaria con mando y jurisdicción", insistió.
Fraguela sostuvo que a Moore se le debe permitir el derecho a defenderse, a que se presuma su inocencia, así como a ser asistida por un abogado, como consagra la Constitución Nacional.
"Yo creo que bajo esos criterios, lo más saludable es que se tome la decisión de la separación del cargo para que puedan las autoridades realizar las investigaciones con total comodidad y sin ningún tipo de vicios que se puedan dar dentro de la misma", dijo.
La querella contra Moore obedece a que la fiscal giró una orden de providencia en contra del empresario ecuatoriano el último día que tenía para investigar el caso Odebrecht, el 25 de abril de 2019.
VEA TAMBIÉN: Minsa pedirá traslado de partida para pagar a médicos los $6 millones en salarios atrasados
Quince días después de que se venció el término de investigación, la Fiscalía Anticorrupción siguió actuando sin control judicial y ordenó la detención de Barco Vera el 10 de mayo de 2019, que se decretó ilegal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!