judicial

Acción desfasada del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli

El revés que lleva hasta ahora la fiscalía y de admitirse el amparo, se retrasaría aún el proceso para llegar al veredicto final del caso armado por supuestas escuchas telefónicas.

Yai Urieta - Actualizado:
El 11 de junio de este año, Martinelli cumpliría un año detenido. Foto: EFE

El 11 de junio de este año, Martinelli cumpliría un año detenido. Foto: EFE

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, opina que la intención de la fiscalía de presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), es extemporánea.

Versión impresa
Portada del día

Voceros del Ministerio Público (MP) anunciaron que presentarán un amparo de garantías contra la decisión del juez Roberto Tejeira, quien desestimó algunas pruebas documentales presentadas por la fiscalía en el juicio oral.

En tanto, la defensa del expresidente dijo estar en contra del amparo que pretende presentar la fiscalía, contra las decisiones del Tribunal de Juicio Oral.

Para el abogado defensor, Carlos Carrillo, "el hecho de que ahora la fiscalía esté cuestionando decisiones del tribunal, nos parece extemporáneo".

VEA TAMBIÉN 'Narcopolítica', y las pruebas que no llegan

A juicio del letrado, los errores del auto de proceder no fueron aclarados por la fiscalía cuando la jurisdicción del caso la tenía la CSJ y el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, "y ahora pretenden que sea el Tribunal de Juicio el que siga subsanando errores".

El recurso de la fiscalía llegaría después que el testigo más importante que tenía, Luis Rivera Calle, dejara en evidencia el mal manejo que se le dio a las pruebas digitales.

Durante los interrogatorios realizados por la propia fiscalía a Rivera Calle la semana pasada hubo muchas inconsistencias sobre sus respuestas a inspecciones oculares, donde había participado, y las pruebas del fiscal.

Por ello, la defensa de Martinelli está en "total oposición a que se corrija en este tiempo de juicio, errores que venían desde la etapa intermedia".

El equipo de defensa de Martinelli había advertido desde la etapa intermedia, que las situaciones iban a hacer imposible ejecutar algunas pruebas por las formas en que la fiscalía y el juez de garantías las habían admitido en el auto de proceder.

VEA TAMBIÉN Roux es el candidato que tiene las propuestas más sólidas, según Luis Casís

Ahora, explica el abogado, cuando ya se inició la etapa de interrogatorios en el juicio oral, la fiscalía pretende desacreditar el trabajo que ha realizado el Tribunal de Juicio, liderado por Roberto Tejeira, al no tener las respuestas que esperaban de su perito.

Entre las preocupaciones que tiene en este momento la fiscalía es que el caso, poco a poco, se va perdiendo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) y le solicitan al juez Tejeira darse la oportunidad de analizar las pruebas y discutir los temas que tanto la defensa y la querella presenten, para poder tomar una decisión.

Atraso

El revés que lleva hasta ahora la fiscalía y de admitirse el amparo, se retrasaría aún el proceso para llegar al veredicto final del caso armado por supuestas escuchas telefónicas.

"Si se presenta el amparo y es admitido por un tribunal y ese tribunal ordena la suspensión, habría que acatar la suspensión", reconoció Carrillo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook