Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Narcopolítica', y las pruebas que no llegan

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputado / narcotráfico / Panamá / Política / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

'Narcopolítica', y las pruebas que no llegan

Publicado 2019/04/14 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El presidente de la República ha vuelto a hablar de la 'narcopolítica' en Panamá, pero -como en otras ocasiones- no ha revelado nombres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Marshall' y 'El patrón' fueron trasladados en helicóptero hacia el penal de Punta Coco

  • 2

    Gobierno recula en el tema de narcopolíticos

  • 3

    Narcopolíticos están en la mira, afirma Aguilera

El presidente Juan Carlos Varela ha vuelto a hacer referencia a la "narcopolítica", tema recurrente en sus comentarios a los medios en este quinquenio, pero una vez más ha obviado revelar nombres de los que estarían involucrados en el peligroso binomio de narcotraficantes y servidores públicos, dejando una estela de dudas tras sus afirmaciones.

La más reciente referencia de Varela a la supuesta narcopolítica en Panamá se hizo en el marco de la captura de Juan Blansford, alias "El Patrón Juancito", vinculado al trasiego de drogas en contenedores en los puertos de Colón con destino a Europa. Un sujeto de alto perfil, que desde 2016 había burlado el bloque de búsqueda en su contra.

Pero la noticia de su detención compitió con las delicadas acusaciones del mandatario, cuando dijo: "Me llama mucho la atención el lugar donde fue capturado y las figuras políticas y empresariales que visitan el lugar".

"Sin lugar a duda es una persona de un perfil muy alto, que debe estar en una cárcel de máxima seguridad porque está vinculado a grupos delincuenciales, empresarios y políticos con los cuales operaba", continuó el presidente.

VEA TAMBIÉN Acción desfasada del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli

Coincidentemente, las declaraciones de Juan Carlos Varela se dieron durante la inauguración de la primera conferencia regional contra "las redes del narcotráfico", bajo el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Pero si fuera el caso que políticos criollos forman parte de estas "redes", ¿quiénes serían y por qué no han sido denunciados?'

2015


Año de investigación a asistente de diputado del PRD. No pudo justificar $854 mil en su auto.

2016


Es la fecha de expediente donde se menciona a un diputado panameñista, de Panamá Este.

Al respecto, Varela se limitó a mencionar: "Yo no puedo dar detalles, pero tarde o temprano los casos van a ir saliendo".

Para el economista y excandidato presidencial, Juan Jované, esta respuesta se aleja de lo que mandata la ley para todos los servidores públicos, incluido el mandatario.

"Si el presidente sabe eso [sobre narcopolítica] tiene que cumplir con la ley, que le impone a todos los que son funcionarios, si se enteran de delitos, la obligación de denunciarlos. Él tendría que ir a la Procuraduría o a la fiscalía a decir nombres", señaló Jované.

VEA TAMBIÉN Pin Pin enfrenta el reto de divertir a niños y convencer a los adultos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo cierto es que el tema no es nuevo en boca del mandatario. Al menos en tres ocasiones se ha referido a la narcopolítica, desde enero de 2016, incluso ventilando el tema desde el pleno de la Asamblea Nacional, en su discurso a la nación.

Ese año dijo que había que "blindar" los órganos del Estado contra el narcotráfico, después de que se ubicó un automóvil con placa de la Asamblea con un kilo de droga.

Varela tampoco ha tenido reparo en dejar por escrito el tema, como lo hizo en su cuenta de Twitter en 2018: "La política no es la disputa por el poder, es el uso del poder en el uso del bien común. No voy a permitir que los fantasmas de la narcopolítica o la corrupción regresen y empantanen el futuro de Panamá".

Y en marzo de este 2019 volvió a invocar el asunto, cuando comentó sobre candidatos en disputa por una curul de la Asamblea, que habrían usado un auto presumiblemente vinculado a pandillas. Allí reiteró: "no toleraré el crimen organizado en la política".

Su más reciente mención sobre narcopolítica fue en la captura de "El Patrón Juancito", donde tampoco mencionó nombres.

"Yo pienso que él no da nombres, porque tendría que mencionar a personas vinculadas a él", afirmó el veterano activista político, Luis Eduardo Camacho.

"Yo sí tengo buena memoria, y sí sé cómo se aprovecharon en el pasado, en Colón, para infiltrar a pandilleros en protestas a ley aprobada en la gestión Martinelli", dijo Camacho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".