judicial

Acuerdos de pena otorgados por el MP siguen generando 'dudas y cuestionamientos'

Jurista advierte una “presión horrorosa” a cambio de sacarlos de los casos, algo que se logra pagando los honorarios a un determinado abogado.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchos de estos acuerdos de pena hacen bajo presión, señaló Vallarino. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (APAP), cuestionó los llamados acuerdos de pena que se dan entre el Ministerio Público (MP) y algunos imputados en casos de alto perfil.

Versión impresa

El jurista advierte una “presión horrorosa” a cambio de sacarlos de los casos, algo que se logra pagando los honorarios a un determinado abogado.

“Le pagas los honorarios a ese abogado que son muy cuantiosos - exagerados en relación con lo que normalmente se cobra en la esfera penal - y milagrosamente sale el acuerdo de pena, el fiscal lo pasa, lo pasa el juez y nadie pregunta nada”, dijo.

Los cuestionamientos surgen luego que un grupo de empresarios fueron sacados del caso New Business después de llegar a un acuerdo de pena en el que, supuestamente, está involucrado el abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

"¿Cómo es posible que en Panamá por un supuesto delito de blanqueo de capitales nadie va a pasar un solo día de cárcel? Eso lo logran por hacer señalamientos en contra de algunas personas, las cuales le conviene a un determinado fiscal", agregó el jurista.

“Todas estas personas van a pasar por un firme contra-interrogatorio para que salga la verdad en estos casos”, explicó.

Vallarino puso como ejemplo el caso New Business, donde asegura que el fiscal Emeldo Márquez quedó en evidencia en la audiencia transmitida públicamente al afirmar que en el 2012, 2013 y el 2014 se pidieron coimas para esta transacción,  cuando la compra del periódico se hizo en diciembre del 2010. 

“No hay forma humana de que el dinero que se haga en el 2012, 2013 y 2014 tenga que ver con algo relacionado con el periódico que fue en el 2010. Yo espero estar en esa audiencia y cuestionar a los antiguos dueños del medio para saber quién les dio el dinero, de dónde venía, por cuál bancos pasó y a quién de ellos terminaron endosando las acciones”, comentó.

De forma puntual, el presidente de la APAP señaló que lo que los fiscales están haciendo en este caso "es sucio y no es correcto".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook