judicial

Admiten denuncia por permiso de salida de Henri Mizrachi Koen

De acuerdo con el abogado Roniel Ortiz, el documento con el que se autorizó la salida del país del empresario Mizrachi, nunca fue incorporado al expediente.

Luis Ávila - Actualizado:

Henri Moisés Mizrachi Koen, supuesto testigo protegido del caso New Business. Archivo

La denuncia que interpuso el abogado Roiniel Ortiz, en representación del candidato presidencial Ricardo Martinelli, por la emisión de un oficio espurio que en enero del 2020 le sirvió al "testigo protegido" del caso New Business Henri Moisés Mizrachi Koen salir de Panamá, fue admitida.

Versión impresa

Se pudo conocer que el viernes en horas de la tarde, la juez del caso New Business, fue notificada por personal del Ministerio Público (MP) sobre la admisión de dicha denuncia.

Hay que indicar que Mizrachi Koen, quien fuera el testigo protegido dentro de esta investigación, salió del país el día 2 de enero del año 2020 y regreso el 31 del mismo mes. Específicamente, el testigo viajó a los Estados Unidos (EE.UU.), a pesar de tener en su contra una imputación por blanqueo de capitales.

Agregó Ortiz que el entonces Juzgado Decimoctavo Penal de Panamá, en componendas con el fiscal Emeldo Márquez, levantaron el oficio número 1764 del 27 de diciembre del año 2019, que permitió la salida de Mizrachi, a pesar de que mantenía una medida cautelar de impedimento de salida del país por blanqueo de capitales.

De acuerdo con el denunciante, el documento salió con la supuesta firma de la jueza y con sellos que estaban alterados.

Además de esto, ese documento nunca apareció en el expediente para que las demás partes involucradas en el proceso tuvieran conocimiento de esta salida.

"Esa documentación no existe en los 40 tomos que tiene este expediente, muy por el contrario Mizrachi alegremente, en componenda con funcionarios de la Fiscalía y del Juzgado, patrocinados por Márquez y la jueza, meten un oficio de salida el país a Migración que no tenía razón de ser", dijo el abogado Ortiz.

En la denuncia, Ortiz señaló que en ese momento, Mizrachi supuestamente penetró al Juzgado Liquidador y logró que sus funcionarios, en el Órgano Judicial, emitieran ilegalmente este oficio, concediéndole el supuesto permiso especial para que saliera del país y lo registraron en el Servicio Nacional de Migración. Sellos adulterados fueron parte de la jugada que involucró a ambas partes, ahora socias, en la estrategia de inculpar falsamente al expresidente Ricardo Martinelli.

Se desprende de la denuncia que los mismos funcionarios del juzgado enviaron el oficio alterado al Servicio Nacional de Migración y luego se prestaron para reconfirmar la existencia falsa del permiso en el momento que Mizrachi salió por el aeropuerto de Tocumen en 2020.

Contrario a esto, Henri Mizrachi, supuesto testigo protegido del caso, nunca compareció al juicio, para probar los señalamientos que hizo, los cuales sirvieron para investigar a Martinelli y otros.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook