judicial

Advierten que el Ministerio Público está actuando con 'paños tibios' y practicando 'selectividad' en el caso de albergues

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, cuestionó la medida aplicada por el Judicial a un funcionario de alto perfil y la calificó de ofensiva a la "inteligencia humana".

Luis Ávila - Actualizado:

Michael Luis Olson (dcha.), excoordinador jurídico del Departamento de Protección de la Senniaf, a su salida ayer del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Leandro Ortiz

El Ministerio Público (MP) está actuando con "paños tibios" y practicando "selectividad" en el caso de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues, advirtió Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

Versión impresa

"Claro que hay selectividad en este caso. El Ministerio Público está actuando con paños tibios en estas investigaciones. Vemos que las actuaciones están lentas y por el tipo de delito, las medidas que aplica el Órgano Judicial me parecen hasta ofensivas a la inteligencia humana", sentenció el abogado.

Agregó que el pasado martes se vio el primer caso de un alto exfuncionario de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), que fue señalado en este caso, el cual fue beneficiado con una medida de país por cárcel y reporte periódico una vez a la semana. Contrario a lo sucedido con personas de bajo perfil, algunas de las cuales están detenidas y hasta condenadas.

Ante esto, Fraguela explicó que este proceso no solo se limita a las actuaciones de este funcionario, sino a todos los actos que se realizaron desde el año 2015 en adelante y que explotó ahora en el 2021.

"El pueblo panameño no puede pasar la página sobre este caso. Aunque se haya nombrado a las nuevas autoridades, las investigaciones deben seguir y arrojar un resultado que no se limita a unas cuántas personas procesan", enfatizó.

Añadió que en este caso se habló de fiestas y la pregunta que surge es ¿quiénes participaban de las mismas, dónde se realizaban, quiénes participaban y por qué participaban menores de edad en esas fiestas clandestinas?

¿Los funcionarios por qué otorgaban los permisos o por qué no denunciaban las irregularidades que se daban, quiénes sabían y desde cuándo?, se preguntó el letrado.

De forma clara, el abogado indicó que todas estas preguntas requieren de una respuesta y todas esas respuestas generan una vinculación sobre los hechos señalados en este caso.

VEA TAMBIÉN: Gobierno disminuye cifra de beneficiarios del vale digital a partir de mayo, solo será para 134,186 personas

"Entonces por qué no son imputados", cuestionó el exvicepresidente del Colegio de Abogados.

Enfatizó que siente que el Ministerio Público no ha archivado todas esas denuncias, porque son conscientes de que eso generará una protesta tan fuerte en el país que tendrá impacto internacional.

"El Ministerio Público debe despertarse de esa atrofia que ocasiona hacer investigaciones débiles desde la comodidad de sus despachos. Para después ordenar el archivo de causas criminales, irrespetando los derechos de los afectados que son ciudadanos de este país", puntualizó.

Imputada

Ayer, se logró la imputación de cargos de una trabajadora social de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia por su supuesta vinculación con el envío de menores de edad a centros de rehabilitación para adultos.

VEA TAMBIÉN: Vacunas contra la covid-19 ofrecen más protección que inmunización natural, dice Estados Unidos

Aurelio Vásquez, fiscal superior de familia del área metropolitana, señaló que la fiscalía asistió a la audiencia múltiple en donde se legalizó la aprehensión de la funcionaria y se le explicó sobre la investigación por el delito agravado de maltrato al menor.

De acuerdo con el fiscal, se solicitó como medida cautelar la detención provisional de la trabajadora social, pero el Tribunal tomó otras decisiones.

"El Tribunal determinó que la medida más cónsona era el reporte periódico cada 15 días, impedimento de salida del país, no acercarse a ninguna de las instalaciones de la Senniaf y la suspensión del cargo de la funcionaria", manifestó la mañana de ayer el fiscal superior de Familia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook