judicial

Advierten que el Ministerio Público está actuando con 'paños tibios' y practicando 'selectividad' en el caso de albergues

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, cuestionó la medida aplicada por el Judicial a un funcionario de alto perfil y la calificó de ofensiva a la "inteligencia humana".

Luis Ávila - Actualizado:

Michael Luis Olson (dcha.), excoordinador jurídico del Departamento de Protección de la Senniaf, a su salida ayer del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Leandro Ortiz

El Ministerio Público (MP) está actuando con "paños tibios" y practicando "selectividad" en el caso de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues, advirtió Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

Versión impresa

"Claro que hay selectividad en este caso. El Ministerio Público está actuando con paños tibios en estas investigaciones. Vemos que las actuaciones están lentas y por el tipo de delito, las medidas que aplica el Órgano Judicial me parecen hasta ofensivas a la inteligencia humana", sentenció el abogado.

Agregó que el pasado martes se vio el primer caso de un alto exfuncionario de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), que fue señalado en este caso, el cual fue beneficiado con una medida de país por cárcel y reporte periódico una vez a la semana. Contrario a lo sucedido con personas de bajo perfil, algunas de las cuales están detenidas y hasta condenadas.

Ante esto, Fraguela explicó que este proceso no solo se limita a las actuaciones de este funcionario, sino a todos los actos que se realizaron desde el año 2015 en adelante y que explotó ahora en el 2021.

"El pueblo panameño no puede pasar la página sobre este caso. Aunque se haya nombrado a las nuevas autoridades, las investigaciones deben seguir y arrojar un resultado que no se limita a unas cuántas personas procesan", enfatizó.

Añadió que en este caso se habló de fiestas y la pregunta que surge es ¿quiénes participaban de las mismas, dónde se realizaban, quiénes participaban y por qué participaban menores de edad en esas fiestas clandestinas?

¿Los funcionarios por qué otorgaban los permisos o por qué no denunciaban las irregularidades que se daban, quiénes sabían y desde cuándo?, se preguntó el letrado.

De forma clara, el abogado indicó que todas estas preguntas requieren de una respuesta y todas esas respuestas generan una vinculación sobre los hechos señalados en este caso.

VEA TAMBIÉN: Gobierno disminuye cifra de beneficiarios del vale digital a partir de mayo, solo será para 134,186 personas

"Entonces por qué no son imputados", cuestionó el exvicepresidente del Colegio de Abogados.

Enfatizó que siente que el Ministerio Público no ha archivado todas esas denuncias, porque son conscientes de que eso generará una protesta tan fuerte en el país que tendrá impacto internacional.

"El Ministerio Público debe despertarse de esa atrofia que ocasiona hacer investigaciones débiles desde la comodidad de sus despachos. Para después ordenar el archivo de causas criminales, irrespetando los derechos de los afectados que son ciudadanos de este país", puntualizó.

Imputada

Ayer, se logró la imputación de cargos de una trabajadora social de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia por su supuesta vinculación con el envío de menores de edad a centros de rehabilitación para adultos.

VEA TAMBIÉN: Vacunas contra la covid-19 ofrecen más protección que inmunización natural, dice Estados Unidos

Aurelio Vásquez, fiscal superior de familia del área metropolitana, señaló que la fiscalía asistió a la audiencia múltiple en donde se legalizó la aprehensión de la funcionaria y se le explicó sobre la investigación por el delito agravado de maltrato al menor.

De acuerdo con el fiscal, se solicitó como medida cautelar la detención provisional de la trabajadora social, pero el Tribunal tomó otras decisiones.

"El Tribunal determinó que la medida más cónsona era el reporte periódico cada 15 días, impedimento de salida del país, no acercarse a ninguna de las instalaciones de la Senniaf y la suspensión del cargo de la funcionaria", manifestó la mañana de ayer el fiscal superior de Familia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook