judicial

Anuncian consulta ciudadana para ratificar procurador y suplentes

El presidente de la Comisión de Credenciales de la AN, Roberto Ábrego, informó que la designación de Ulloa, así como la de los procuradores suplentes, estará sujeta al debate ciudadano.

Francisco Paz - Publicado:

Eduardo Ulloa, procurador designado. Foto de cortesía

El proceso de ratificación del nuevo procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, será casi similar al vivido con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la semana pasada.

Versión impresa

El presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, Roberto Ábrego, informó que se procurará que la designación de Ulloa, así como la de los procuradores suplentes, esté sujeta a consulta ciudadana.

Ábrego explicó que a diferencia de los magistrados del Órgano Judicial, en esta ocasión la norma no dispone publicar los nombramientos en diarios de circulación nacional, por lo que se omitirá este paso.

El diputado trató de coordinar anoche una reunión de la comisión, para hoy, con el objeto de que se discuta la metodología de la ratificación de los funcionarios designados por el presidente Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Declaran siniestrado al avión militar chileno que desapareció con 38 personas 

La semana pasada, en el caso de los magistrados, solo cinco personas expusieron sus puntos de vista, acerca del nombramiento de los tres principales y seis suplentes que fueron ratificados, sin mayores problemas, la noche del miércoles.

El periodo de sesiones extraordinarias culmina el próximo 19 de diciembre, por lo que espera que la ratificación de Ulloa, Javier Caraballo y Mónica Castillo, se pueda estar dando a finales de esta semana o inicios de la otra.

El mensaje de Cortizo

La designación de Eduardo Ulloa como procurador general de la nación, encierra un mensaje que el presidente le quiere mandar al mundo y no solo al país.

Además de contar con 28 años de experiencia en el Ministerio Público, el designado cuenta con una especialidad en delitos financieros y ha participado en múltiples capacitaciones continuas para la prevención del delito y blanqueo de capitales.

VEA TAMBIÉN: Senan decomisa cargamento de drogas en Costa Arriba de Colón

"Es bien importante para lo que está viviendo Panamá y el mensaje que se manda, no solamente al país sino al mundo que Panamá, nosotros estamos tomando las cosas en serio", explicó el mandatario, quien ha mostrado su preocupación por escándalos mundiales en los que se ha visto envuelta la nación, así como la inclusión en listas no deseadas de organismos internacionales.

El mandatario destacó que el nombramiento del procurador suplente, Javier Caraballo, también tiene su objetivo.

"Tienes a un suplente que tiene gran experiencia en el crimen organizado y en drogas… hay sectores que ese nombramiento como que le puede causar algún tipo de roncha", sostuvo.

Cortizo no quiso comentar lo que espera de Ulloa en los casos de alto perfil, argumentando que esa será su decisión; sin embargo, quien divulgó un mensaje del hoy procurador designado sobre el caso Odebrecht fue el abogado Neftaly Jaén.

VEA TAMBIÉN: Alberto Fernández promete inminentes medidas para reactivar la economía argentina

"La procuradora general de la nación le debe al país una seria explicación sobre el acuerdo firmado con Odebrecht. Por qué el apuro en firmarlo, quién se benefició con dicho acuerdo, cuál fue la intención del mismo", escribió Ulloa el 28 de junio de este año.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook