judicial

Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Por esta situación se beneficiaron algunos funcionarios que tenían hasta 20 años de haber renunciado, los cuales fueron reintegrados a sus puestos con los rangos policiales que habían perdido.

Luis Ávila - Publicado:

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

La Corte Suprema de Justicia le ha solicitado al Ministerio de Seguridad Pública más información sobre las demandas por supuestos ascensos y reintegros irregulares que se dieron durante el gobierno del exmandatario Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública, manifestó que se han mantenido aportando las pruebas dentro de las demandas de nulidad que se interpusieron a principios del Gobierno por este caso.

"Se han estado aportando los elementos de pruebas dentro de estos casos de ascensos y reintegros irregulares que se dieron durante el Gobierno pasado y estamos a la espera de la decisión que tome la Corte Suprema en este proceso", enfatizó Pino.

A finales del año pasado, el entonces ministro de Seguridad, Rolando Mirones, demandó ante la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo de la Corte unos 15 casos de ascensos meteóricos en diferentes estamentos de seguridad.

Lo que se busca es que se declare la nulidad de estos ascensos que crearon descontento a lo interno de las filas de los estamentos de seguridad.

Entre las irregularidades que se dieron y que fueron denunciadas están: personas sin preparación, presuntas botellas, pagos selectivos de más de 12 millones de dólares y "amiguismo" para obtener ascensos de rango.

Además de esto, se demandó el caso de algunos funcionarios que fueron ascendidos hasta tres veces o más de rangos en menos de cinco años.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), este tema de los ascensos irregulares fue la carta de presentación del exministro Mirones al inicio de este Gobierno, la cual generó malestar entre los efectivos de seguridad.

Añadió que si bien se han aportado las pruebas, esperan que las mismas representen un caudal probatorio que no den margen a dudas sobre las situaciones irregularidades que se dieron para que las autoridades puedan declarar que todas las actuaciones fueron contrarias a la Ley.

VEA TAMBIÉN: Oficinas públicas y municipales estarán cerradas el próximo 4 de noviembre

"Se espera que con estas pruebas se pueda probar que con estos ascensos se violaron el Reglamento Interno de las instituciones policiales y la Ley Orgánica de la Policía Nacional, que no se deje duda al momento de aplicar una sanción", puntualizó el jurista.

Enfatizó que es importante determinar los daños de carácter económico que se generaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook