judicial

Asamblea tiene por definir destino de 11 denuncias contra magistrados y exmagistrados de la Corte Suprema

En la comisión de Credenciales, ante la falta de competencia, denuncias contra exmagistrados no son admitidas y se regresan a la Secretaría General de la Asamblea. Si lo que contiene esos recursos es verdad o no tiene fundamento, generó un interesante debate entre los diputados.

Francisco Paz - Actualizado:
La diputada Zulay Rodríguez presentó una iniciativa para que la ciudadanía acuda a la Asamblea, cuando se sienta afectada por actuaciones de los magistrados. Foto: Víctor Arosemena

La diputada Zulay Rodríguez presentó una iniciativa para que la ciudadanía acuda a la Asamblea, cuando se sienta afectada por actuaciones de los magistrados. Foto: Víctor Arosemena

La comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional todavía tiene en trámite abordar alrededor de 11 denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el presidente de la República.

Es una lista que, de acuerdo con el presidente de la comisión, Leandro Ávila no ha sido depurada en tiempo perentorio, debido a lo irregular que han sido los últimos periodos legislativos, debido a la pandemia.

Vamos a tratar de verlas todas, si la pandemia nos lo permite”, dijo Ávila.

Cuando comenzó su periodo, había 17 carpetillas en la comisión, las cuales han sido evacuadas poco a poco, comenzando primero contra aquellas dirigidas contra magistrados a los que ya se les venció el periodo.

“La comisión lo envía a secretaría general (de la Asamblea). Si las partes jurídicas que iniciaron estos procesos dentro de la Asamblea consideran que sigue habiendo causa para procesarlos, pueden acudir directamente al Ministerio Público”, fueron las palabras del diputado.

Esta postura generó debate a lo interno de la comisión. El diputado independiente Juan Diego Vásquez consideró que aunque estos casos ya no le competan, deben trasladarlos al Ministerio Público.

Google noticias Panamá América

A juicio del novel diputado, el no hacerlo podría considerarse como un acto de complicidad por parte de la comisión, ante hechos que podrían catalogarse como delitos, los cuales no serán investigados.

Sin embargo, Ávila dijo que para eso existen los canales respectivos, argumentando que no conoce de denuncias que una vez hayan caducado en la comisión, se presenten en el Ministerio Público por parte de los demandantes.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: "La juez Baloisa Marquínez está acabando con la justicia"

Si encontramos que en verdad hay fundamentos jurídicos, la comisión hará lo que tiene que hacer, pero tampoco estamos aquí para hacer fiestas o show sobre estos hechos”, dijo el presidente de Credenciales.

Los magistrados de la Corte Suprema son investigados por la Asamblea y los diputados son investigados por el Órgano Judicial.

Recientemente, el diputado del PRD, Arquesio Arias, salió no culpable de un proceso en su contra. En uno de los cargos en su contra, la mayoría de los diputados lo declaró responsable de haberlo cometido, pero como no alcanzó la cantidad de votos reglamentarios, salió libre.

En el caso de la Asamblea, en el quinquenio anterior, fueron enjuiciados dos magistrados, Alejandro Moncada Luna y Víctor Benavides.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: "La juez Baloisa Marquínez está acabando con la justicia"

Moncada llegó a un acuerdo con la fiscalía, en ese entonces representada por el hoy secretario general del PRD, Pedro Miguel González, haciéndose responsable de la comisión de cuatro delitos y siendo destituido de su cargo.

En cuanto a Benavides, éste renunció a su cargo, por lo que el proceso en su contra se cayó.

Para abogados consultados, esta conexión existente entre los diputados y los magistrados es lo que impide que estos casos avancen y muchas veces sean vistos con tinte político, en vez de ser considerado como un triunfo de la justicia.

Dentro de su rol, este martes, la diputada Zulay Rodríguez, quien forma parte de la comisión de Credenciales presentó la iniciativa para que aquellos ciudadanos que se sientan afectados por decisiones de los magistrados, acudan a la Asamblea a interponer la denuncia respectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook