Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Abejas africanizadas en Panamá: ¿Qué retos enfrentan los bomberos para atender estas emergencias?

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abejas / Cuerpo de Bomberos / Emergencia / Naturaleza / Panamá

Panamá

Abejas africanizadas en Panamá: ¿Qué retos enfrentan los bomberos para atender estas emergencias?

Actualizado 2022/01/25 20:01:42
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En la estación seca, los casos de picaduras de abejas africanizadas aumentan. La floración de las plantas y las condiciones climáticas favorables, las activan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta el 15 de enero se han atendido 246 situaciones por esta causa. Foto: Cortesía Bomberos

Hasta el 15 de enero se han atendido 246 situaciones por esta causa. Foto: Cortesía Bomberos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

  • 2

    Baloisa Marquínez, una juez con 'desatinos' jurídicos

  • 3

    Fiscal ocultó órdenes de captura contra directivos de Odebrecht

Los reportes originados por la presencia de abejas africanizadas lideraron el año pasado las emergencias atendidas por el cuerpo de Bomberos de Panamá.

De acuerdo con las estadísticas, en 2021 hubo 8,424 emergencias a causa de estos insectos, lo que representa un leve aumento con respecto a 2020, cuando la cifra fue de  8,007.

El mayor Ángel Delgado, director de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos, explica que las situaciones provocadas por las abejas africanizadas les presentan retos, porque por un lado tratan de ayudar a la población a evitar situaciones de peligro, pero por otro buscan la forma de no exterminar a las abejas.

Delgado detalla que actualmente atienden los llamados   haciendo uso de soluciones con jabón o insecticidas. Este mecanismo deriva en la muerte de las abejas.

No obstante, trabajan con agencias de la región centroamericana con el fin de adoptar tratamientos que permitan reubicar a las abejas, las cuales desempeñan un papel importante en la naturaleza. 

Para remover los nidos, los bomberos usan trajes de apicultura, con una máscara reforzada, además de guantes y botas de extinción para evitar picaduras. Las áreas con mayores reportes  incluyen la ciudad capital  y las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Chiriquí.

Delgado recomienda a la población guardar silencio ante las colmenas de abejas africanizadas, así como evitar matar a  las  que vuelan individualmente o en grupos pequeños. Al matar a una abeja, esta libera una feromona que alerta al resto de la colonia, lo que puede generar un ataque. Los olores irritantes, como el de las lacas, también alteran a las abejas africanizadas.

Con respecto a posibles ataques a las mascotas, Delgado señala que lo mejor es aplicarle al animal una solución con jabón y no un insecticida que podría intoxicarlo.

Si una persona es atacada, se aconseja raspar la picadura con un carnet o plástico como el de las tarjetas de crédito, a fin de extraer el aguijón. En caso de que la persona tenga antecedentes de alergia, debe tomar su medicación. También es importante buscar atención médica de inmediato.

En la temporada seca, los casos de picaduras de abejas africanizadas aumentan considerablemente. La floración de las plantas y las condiciones climáticas favorables, las activan. En caso de enfrentar esta emergencia puede llamar al  103.

VEA TAMBIÉN: Panamá y su alta radiación solar en la estación seca: ¿Qué incide y cuáles son las zonas con mayor exposición?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Llegada de las abejas a Panamá

El tema con las abejas africanizadas empezó en 1957,  cuando por accidente se liberaron en Sao  Paulo unas 26 reinas de la abeja africana que introdujera el entomólogo brasileño Warwick Estevan Kerr, con fines experimentales, reseñan los apuntes del doctor panameño Eustorgio Méndez.

Las abejas actuales son descendientes de la Apis mellifera scutellata, una variedad que se distingue por tener una conducta bastante voluble o agresiva, pero también por producir una miel de excelente calidad y ser una polinizadora extraordinaria.

En sus estudios, Méndez advertía que la picadura de una abeja africanizada produce un dolor intenso, acompañado de una sensación de quemadura, seguido de la formación de una ampolla. El paciente experimenta una sensación de resequedad en la garganta, e incluso puede causar que la cara se hinche.

"En los individuos con tendencia alérgica, así como en los niños y ancianos,  los trastornos pueden ser más críticos", recogen las investigaciones de Méndez.

Los casos de desenlace fatal se vinculan a reacciones anafilácticas  o paros cardiacos. Cuando el aguijonazo se recibe en la cabeza o una vena, las complicaciones pueden aumentar. Las abejas inyectan  apitoxina, un veneno que contiene melitina, la cual es una proteína de efecto hemolítico.

La primera vez que se observaron abejas africanizadas en Panamá fue en febrero de 1982, en Darién. Desde entonces, sus poblaciones se han dispersado por todo el país.

Por otro lado, el entomólogo Randy Atencio considera importante buscar una forma de convivencia, porque si bien representan un peligro para el hombre, también son vitales en los procesos de polinización para que las plantas puedan producir  frutos y haya alimentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".