Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 29 de Septiembre de 2023Inicio

Judicial / Autoridades tendrían responsabilidad penal por la muerte de reos con COVID-19

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 29 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Autoridades tendrían responsabilidad penal por la muerte de reos con COVID-19

El peligro en la cárceles es mayor, debido a la cantidad de detenidos que sufren de hipertensión, VIH y tuberculosis, lo que los hace más vulnerables a morir a causa del virus del COVID-19.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/6/2020 - 06:52 am
Muere primer reo del país en la cárcel pública de Santiago.

Muere primer reo del país en la cárcel pública de Santiago.

Dirección General del Sistema Penitenciario /preso /Sistema Penitenciario

Las autoridades penitenciarias tendrían responsabilidad penal por omisión frente a la muerte de privados de libertad que padezcan de COVID-19 y no hayan recibido la atención médica adecuada.

Así lo advirtió el abogado penalista Silvio Guerra, quien agregó que esta responsabilidad penal sería por el incumplimiento de los deberes objetivos que impone la Ley a las autoridades

Este tema toma mayor fuerza, luego de que ayer murió el primer detenido diagnosticado con COVID-19, en la cárcel de Santiago, la más afectada por este mortal virus.

Guerra recordó que cuando empezó la pandemia le solicitó a las autoridades que adoptaran medidas de subrogados penales para tratar de disminuir la cantidad de 17,899 detenidos que hay en el país.

Indicó que en ese momento advirtió que esta decisión era "inminente y urgente".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El bailes congo, un baile sensual y sexual. Foto/Fanny Arias

[VIDEO] La mística del baile Congo y su contacto con la naturaleza

Sabores, colores y tradición de la cultura de la Etnia Negra.

[VIDEO] Elementos representativos de la cultura Congo

Mes de Etnia Negra, vestuario Congo.

[VIDEO] El vestuario de una Reina Congo

"En ese sentido, propuse que se les diera la libertad a todos, siempre y cuando excepcionando a aquellos casos que representaran un verdadero y real peligro para la sociedad... (pero) nadie nos prestó atención, ya que enfatizaba que el COVID-19 iba a introducirse a las cárceles del país", expresó.

VEA TAMBIÉN: CSS establece cerco sanitario en la sala de Neurocirugía tras reporte de 19 casos de COVID-19'

58%


de la población carcelaria de Panamá está condenada, según el Sistema Penitenciario.

El penalista igualmente recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aconsejó a los Estados considerar subrogados penales a la detención provisional, porque era una realidad que el COVID-19 llegaría a las cárceles y "no como prisionero, sino como verdugo".

"Hoy la realidad nos está gritando en nuestras propias caras, la cárcel de Santiago con una cifra impresionante de contagiados, la cárcel de mujeres, igual, con privadas de libertad padeciendo de COVID-19, la cárcel Nueva Esperanza, en Colón igual, la pregunta es, ¿qué estamos esperando, que sigan los contagios?

Según la Dirección General del Sistema Penitenciario hay 534 privados de libertad en el país que están contagiados de COVID-19, de los cuales 323 son de la cárcel de Santiago, 123 de la Nueva Joya, 77 del Centro Femenino de Rehabilitación y 11 del penal Nueva Esperanza.

Por si no lo viste
Más de 18 mil detenidos hay en las cárceles del país.

Sociedad

COVID-19, hipertensión, tuberculosis y VIH, males que acechan las cárceles

28/4/2020 - 07:23 pm

Realidad de la custodia en las cárceles

Judicial

Penas ridículas podrían incentivar colaboraciones en fugas de criminales de las cárceles

04/2/2020 - 12:15 pm

La cárcel Nueva Esperanza en Colón, una vetusta e insalubre instalación, fue la primera en presentar casos de COVID-19.

Sociedad

Minsa tendrá una dura batalla con el COVID-19 en las cárceles del país

07/4/2020 - 03:44 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta situación, Guerra señala que no están pidiendo que les extingan la pena, sino que se considere darle la libertad y cuando esto pase, el Estado tendrá que ver nuevamente qué va hacer con la población penitenciaria.

Según Guerra, hay otras opciones que se pueden hacer con estos casos, aunque ya hayan sido condenados, como darle casa por cárcel o prohibición de salida del país y recordó que el artículo 17 de la Constitución indica que las autoridades están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales, donde sea que se encuentren, así sea en la cárcel.

"Señor procurador, amigo Eduardo Ulloa, señor presidente de la Corte, señores magistrados de la Sala Segunda de lo Penal, hagamos algo por amor a Dios son nuestros semejantes", puntualizó Guerra.

"Déjeme decirle algo, no perdamos ni la humanidad, ni la cristiandad, no estamos diciendo que haya una impunidad, lo que estamos diciendo es que en épocas de pandemia demostremos más que nunca nuestra cristiandad y nuestra objetividad".

El abogado Guerra manifestó que esto no tiene que ver con política, sino con decisión, humanidad y solidaridad social.

VEA TAMBIÉN: El sector logístico panameño será uno de los menos afectados en el segundo y tercer trimestre del año

Mientras que Ángel Calderón,exdirector del Sistema Penitenciario y abogado de Luis Cucalón, quien se encuentra detenido en El Renacer y expuesto a contagiarse del COVID-19, recordó que la CIDH, el Pacto de San José, las Reglas de Mandela, etc., establecen claramente cuáles son las responsabilidades del Estado ante una situación que tenga que ver con los privados de libertad.

Calderón indicó que si las autoridades toman las recomendaciones que hacen estos organismos, se entiende que en las cárceles hay personas de mayor riesgo que las otras y por ello se ha recomendado que ese tipo de reclusos se les dé una medida distinta a la detención preventiva.

"Si son personas de por sí vulnerable y tienen otro tipo de afectaciones que los hacen más vulnerables al virus, las autoridades van a tener una responsabilidad penal y civil, la cual recaerá sobre el Estado panameño".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada



Columnas

Confabulario
Confabulario

Gancho

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".